La numismática es una práctica reconocida. En Argentina, los coleccionistas están dispuestos a pagar montos exorbitantes por una moneda con error de impresión o alguna particularidad que la vuelva excepcional.
En el mercado, muchas versiones se venden por encima de su valor nominal. Sin embargo, existe una moneda de $ 1 que se ofrece por un millón de pesos.

La moneda de $ 1 que se vende a un millón en el mercado coleccionista
Una edición de la moneda de $ 1, que contiene un error de impresión, es la más solicita del mercado coleccionista en Argentina. En Mercado Libre, este ejemplar se vende a $ 1.000.000.
¿Cómo identificarlo?
A diferencia de las demás, esta versión presenta un error de impresión poco frecuente. En su grabado, se puede leer «provingias argentinas» en lugar de «provincias argentinas».

A diferencia de las demás, esta versión presenta un error de impresión poco frecuente. En su grabado, se puede leer «provingias argentinas» en lugar de «provincias argentinas».
Para conocer si un ejemplar tiene estimación o no, se deberá investigar qué solicitan los coleccionistas. Sin embargo, el valor de cada moneda dependerá no solo de su naturaleza, sino de que haya alguien interesado en comprarla.
¿Qué otras monedas tienen valor en Argentina?
En el mercado, existe una moneda de 25 centavos que se vende a $ 10.000. Este ejemplar, emitido en 1994, es de cuproníquel, una mezcla compuesta de cobre y níquel, material que no suele ser atraído por las fuerzas de los imanes. Sin embargo, la moneda considera «única» es aquella que tiende a ser imantada.

Si se encuentran en buen estado y cumple los requerimientos, puede alcanzar cifras elevadas. Cada unidad podría llegar a valer hasta $ 15.000.
Comments
0 comments