Además de la asignación general, los titulares de AUH cobrarán en noviembre dos extras. Uno de ellos viene con aumento
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) volvera a aplicar en noviembre 2025 un nuevo aumento para los titulares de la Asignacion Universal por Hijo (AUH), en el marco del esquema de movilidad mensual establecido por el Decreto 274/2024.

La suba será del 2,1%, en línea con la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre difundido por el Indec. Además del incremento general, el organismo confirmó la actualización del “Complemento Leche”, un beneficio clave para las familias con hijos pequeños.
¿Qué es el Complemento Leche?
El Complemento Leche es una ayuda económica para aquellas familias que poseen un hijo menor a 3 años. El monto del bono se deposita en la misma fecha y cuenta en la que ANSES abona la AUH o la AUE.

No es necesario solicitarlo, aunque el organismo recomienda mantener actualizados los datos familiares y del grupo conviviente en Mi ANSES para evitar demoras o errores en la liquidación.
¿Cuál es el monto del Complemento Leche de noviembre con aumento?
El monto pasará a ser de $45.142 por niño o niña menor de 3 años
AUH: cuánto se cobrará por hijo en noviembre
Con el aumento de noviembre, el monto total de la AUH se ubicará en $119.691 por hijo. Sin embargo, como ocurre todos los meses, ANSES retiene el 20% del beneficio, que se paga una vez al año tras la presentación de la Libreta AUH.
De esta forma, los valores quedarán distribuidos de la siguiente manera:
- $95.752,80 se acreditarán directamente en la cuenta del titular.
- $23.938,20 quedarán retenidos para su cobro anual.
En el caso de la AUH por discapacidad, el importe total ascenderá a $389.732, con un pago directo de $311.785,60 y una retención de $77.946,40.
Montos más altos en la Patagonia
En las provincias comprendidas dentro de la Zona Austral, ANSES aplica un plus por zona desfavorable, lo que eleva los montos a:
- $155.599 por cada menor.
- $506.653 por hijo con discapacidad.
Este beneficio busca compensar las diferencias de costo de vida en las regiones del sur del país.

