jueves, 7 diciembre, 2023
23.3 C
Salta

Plazo fijo: qué puede pasar con la tasa después del balotaje

Este domingo se realiza la elección presidencial en segunda vuelta entre Javier Milei y Sergio Massa. ¿Qué pasará con el instrumento preferido de los ahorristas después?

spot_img
spot_img

Lo más visto

Intensificarán las clases de apoyo en colegios secundarios y técnicos de la provincia

Del 27 de noviembre al 26 de diciembre se ofrecerá acompañamiento escolar con el objetivo de evitar que los estudiantes se lleven materias y puedan reforzar conocimientos. En caso de tener que rendir finales los alumnos estarán mejor preparados para afrontar los exámenes.

Bombazo: Carlos Bianchi sería el DT de Boca elegido por Riquelme

El canditato a presidente del Xeneize habló este lunes a menos de una semana de las elecciones y se refirió a los rumores que indican que el Virrey sería el reemplazante de Almirón.

La fuerte pelea que tuvieron Messi y Scaloni en el vestuario del Maracaná

El técnico y el capitán de la Selección tuvieron un duro enfrentamiento en el vestuario del Maracaná. Qué se dijeron.

Un nuevo millonario dejó este miércoles el Quini 6

El sorteo del Quini 6 del miércoles 29 de noviembre de 2023 otra vez dejó un nuevo millonario, gracias a que un afortunado acertó en soledad todos los números de la modalidad La Segunda.

Javier Milei adelantó que habrá estanflación en los primeros meses de su gestión

El presidente electo afirmó que el país enfrentará un estancamiento económico combinado con un aumento de precios.

Desde el 12 de octubre, el plazo fijo tradicional rinde una Tasa Nominal Anual del 133%, que equivale a un rendimiento efectivo mensual del 11%. En octubre ese instrumento le ganó a la inflación que, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue del 8,3%, pero este domingo viene una elección clave para la Argentina, se hace el balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei. Y una gran duda es qué pasará después de ese día con la tasa.

El Banco Central (BCRA) es el que fija el rendimiento de estos instrumentos, que están entre los más elegidos por los ahorristas e inversores, tras el dato de inflación de octubre, que se conoció este lunes, no realizó ningún cambio en ese índice y quedó real positivo en casi tres puntos porcentuales respecto de la dinámica de precios de la economías.

El plazo fijo: que puede pasar según quien gane el balotaje

Sin embargo, en noviembre, los analistas prevén una escalada de precios y puede volver a los dos dígitos nuevamente. Por lo tanto, es probable que, si Massa gana la elección este domingo, contemple una tasa de interés algo más alta para ganarle a la inflación por segundo mes consecutivo.

En caso que gane Milei, el panorama es menos claro porque se espera que haya cambios radicales en la política económica y monetaria. El libertario habló de una dolarización, de la necesidad de un dólar más alto y hasta del fin del Banco Central. En consecuencia, en este escenario, se espera que se llegue a un consenso entre el actual gobierno y su sucesor respecto de una política de transición acordada para evitar una mayor tensión.

Esto genera fuerte incertidumbre, que se apaciguará o incentivará este domingo. Hay que tener en cuenta que los plazos fijos que se renueven entre esta semana y la que viene vencerían luego del 10 de diciembre, por lo que estos días posteriores al balotaje serán un período bisagra para los depósitos a plazo. Si de mantienen o no en niveles promedio dependerá mucho del resultado de la elección.

La dinámica cambiaria poselectoral también será clave en ese sentido. Lo que suceda con el tipo de cambio en el mercado del dólar blue, como en el MEP, el CCL y el oficial será determinante para la dinámica del plazo fijo. Habrá que ver su la tasa de interés de este instrumento logra superar o al menos igualar a la inflación y la dinámica de evolución de la apreciación del dólar.

Comments

0 comments

Lo más visto

Intensificarán las clases de apoyo en colegios secundarios y técnicos de la provincia

Del 27 de noviembre al 26 de diciembre se ofrecerá acompañamiento escolar con el objetivo de evitar que los estudiantes se lleven materias y puedan reforzar conocimientos. En caso de tener que rendir finales los alumnos estarán mejor preparados para afrontar los exámenes.

Bombazo: Carlos Bianchi sería el DT de Boca elegido por Riquelme

El canditato a presidente del Xeneize habló este lunes a menos de una semana de las elecciones y se refirió a los rumores que indican que el Virrey sería el reemplazante de Almirón.

La fuerte pelea que tuvieron Messi y Scaloni en el vestuario del Maracaná

El técnico y el capitán de la Selección tuvieron un duro enfrentamiento en el vestuario del Maracaná. Qué se dijeron.

Un nuevo millonario dejó este miércoles el Quini 6

El sorteo del Quini 6 del miércoles 29 de noviembre de 2023 otra vez dejó un nuevo millonario, gracias a que un afortunado acertó en soledad todos los números de la modalidad La Segunda.

Javier Milei adelantó que habrá estanflación en los primeros meses de su gestión

El presidente electo afirmó que el país enfrentará un estancamiento económico combinado con un aumento de precios.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here