jueves, 7 diciembre, 2023
23.3 C
Salta

Norte Grande: entusiasmo industrial por baja de cargas sociales y alerta por plan Milei

Iniciativa de Sergio Massa para el sector durante el debate fue celebrada por empresarios de la región. Temor por eventual ruptura con Brasil y China.

spot_img
spot_img

Lo más visto

Intensificarán las clases de apoyo en colegios secundarios y técnicos de la provincia

Del 27 de noviembre al 26 de diciembre se ofrecerá acompañamiento escolar con el objetivo de evitar que los estudiantes se lleven materias y puedan reforzar conocimientos. En caso de tener que rendir finales los alumnos estarán mejor preparados para afrontar los exámenes.

Bombazo: Carlos Bianchi sería el DT de Boca elegido por Riquelme

El canditato a presidente del Xeneize habló este lunes a menos de una semana de las elecciones y se refirió a los rumores que indican que el Virrey sería el reemplazante de Almirón.

La fuerte pelea que tuvieron Messi y Scaloni en el vestuario del Maracaná

El técnico y el capitán de la Selección tuvieron un duro enfrentamiento en el vestuario del Maracaná. Qué se dijeron.

Un nuevo millonario dejó este miércoles el Quini 6

El sorteo del Quini 6 del miércoles 29 de noviembre de 2023 otra vez dejó un nuevo millonario, gracias a que un afortunado acertó en soledad todos los números de la modalidad La Segunda.

Javier Milei adelantó que habrá estanflación en los primeros meses de su gestión

El presidente electo afirmó que el país enfrentará un estancamiento económico combinado con un aumento de precios.

El debate presidencial entre Javier Milei y Sergio Massa tuvo eco en las provincias, donde los actores políticos y económicos tomaron nota de las principales definiciones de ambos candidatos.

En el Norte Grande, una de las regiones de mayor proyección a futuro, industriales y dirigentes celebraron los dichos del postulante de Unión por la Patria (UP) respecto al impulso del «Decreto 814», que permite que los desarrollos industriales de las provincias del norte no paguen cargas sociales.

Qué dijo Sergio Massa sobre el Norte Grande

«Hemos planteado para el Norte Grande la vuelta de un programa denominado ‘814’, que es el que permite que no paguen cargas sociales todos los desarrollos industriales en Catamarca, en La Rioja, en Salta, en Jujuy: en las provincias del norte que necesitan recuperar asimetrías», fue la frase que Massa lanzó durante el bloque «Producción y Trabajo» del evento y que entusiasmó a los involucrados.

Un día después de la pulseada, la iniciativa fue abrazada por los empresarios norteños, que calificaron de «grata sorpresa» lo expresado por el ministro de Economía.

Aunque con la cautela propia de una campaña tan álgida a cuestas, los dirigentes de la industria dejaron entrever su expectativa por la propuesta. No obstante, además, miran con lupa cómo será el esquema de actualización del tipo de cambio.

Telam

Apalancada en sectores como el litio y la minería, la región se presenta como una fuerte usina de divisas, un activo de peso teniendo en cuenta las restricciones que atraviesa la economía. A la vez Massa reiteró su proyecto de “retenciones cero para las economías regionales”.

El Decreto 814 data del 2001 pero fue derogado en 2017, durante la gestión de Mauricio Macri. En 2019 fue modificado, estableciendo un mínimo no imponible para la liquidación de contribuciones patronales. Desde entonces tanto gobernadores como mandatarios reclaman a Nación su actualización.

«El decreto fue modificado por la ley 27.541 del 2019 que establecía un mínimo no imponible para la liquidación de las contribuciones patronales. Eso era el equivalente a 7 mil pesos y ahora debería actualizarse a 23 mil», planteó el chaqueño Jorge Capitanich en noviembre del 2022.

Ya en septiembre de este año la Unión Industrial del Norte Grande -que emplea a cerca de 400 mil trabajadores- había reiterado el pedido, en esa ocasión a Sergio MassaJorge Rocchia Ferro, presidente de la Unión Industrial de Tucumán, le trasladó su inquietud al candidato peronista en un desayuno en la capital provincial.

«Las asimetrías sufridas por las provincias nos hacen difícil la concreción de nuevas empresas y nuevos proyectos para una Argentina mejor», disparó Rocchia Ferro en dicha ocasión.

Alerta por las relaciones con Brasil y China

Este lunes, en diálogo con Ámbito, el gobernador de Catamarca, el peronista Raúl Jalil, destacó las expresiones del ministro y candidato.

«Es algo que se viene trabajando hace mucho tiempo. Catamarca viene generando mucho empleo industrial producto de un acuerdo textil para el calzado que tenemos con La Rioja y con Nación, y también a través de la minería», subrayó el mandatario, que viene de ser reelecto en octubre. En esa tónica destacó que «Sergio (Massa) demostró un conocimiento del Estado muy importante».

Por otra parte Jalil se mostró en alerta por las iniciativas de Milei respecto al concierto internacional y dijo que la alteración de las relaciones con Brasil y China sería «un gran problema los productores de aceitunas y vino, para la generación de empleo y para la minería».

«Milei tiene un gran desconocimiento sobre las relaciones bilaterales y el Estado. Nos preocupa porque defendemos a todos los empresarios sin importar el origen», analizó. Y añadió: «Parar la obra pública es volver a los años 90, donde todos los catamarqueños y norteños terminaron viviendo en el Conurbano».

«El Norte Grande ha trabajado bien estos cuatro años. Estamos convencidos que es un gran ejemplo de diálogo y de progreso para los ciudadanos», concluyó.

Actualmente el espacio nuclea a Catamarca, Salta, Jujuy, La Rioja, Santiago del Estero, Corrientes, Formosa, Chaco, Tucumán y Misiones.

En siete de las 10 provincias gobiernan el peronismo y aliados y en solo dos Juntos por el Cambio (JxC), aunque el año próximo la coalición opositora se hará cargo de la administración chaqueña, con el radical Leandro Zdero a la cabeza.

Tres meses atrás Massa y los mandatarios de la región firmaron en Salta un histórico acuerdo que, entre la batería de medidas, contempla la instalación de 2.500 MW que generarán 10 mil nuevos empleos; 22 contratos de abastecimiento de energía eléctrica renovable por 215MW en 7 provincias y la amplicación la tasa subsidiada del programa Primera Llama a 81 mil usuarios de gas.

Comments

0 comments

Lo más visto

Intensificarán las clases de apoyo en colegios secundarios y técnicos de la provincia

Del 27 de noviembre al 26 de diciembre se ofrecerá acompañamiento escolar con el objetivo de evitar que los estudiantes se lleven materias y puedan reforzar conocimientos. En caso de tener que rendir finales los alumnos estarán mejor preparados para afrontar los exámenes.

Bombazo: Carlos Bianchi sería el DT de Boca elegido por Riquelme

El canditato a presidente del Xeneize habló este lunes a menos de una semana de las elecciones y se refirió a los rumores que indican que el Virrey sería el reemplazante de Almirón.

La fuerte pelea que tuvieron Messi y Scaloni en el vestuario del Maracaná

El técnico y el capitán de la Selección tuvieron un duro enfrentamiento en el vestuario del Maracaná. Qué se dijeron.

Un nuevo millonario dejó este miércoles el Quini 6

El sorteo del Quini 6 del miércoles 29 de noviembre de 2023 otra vez dejó un nuevo millonario, gracias a que un afortunado acertó en soledad todos los números de la modalidad La Segunda.

Javier Milei adelantó que habrá estanflación en los primeros meses de su gestión

El presidente electo afirmó que el país enfrentará un estancamiento económico combinado con un aumento de precios.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here