El ciclo lectivo del año 2024 en Argentina contará con al menos 190 días de clases efectivas en todas las 24 jurisdicciones educativas del país. Esta decisión fue aprobada durante la 127° asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE), presidida por el Ministro de Educación, Jaime Perczyk.
Además, se encomendó a la Secretaría de Evaluación e Información Educativa, la creación de un dispositivo tecnológico que permitirá identificar y registrar los días de clase completados y los que no se cumplieron, según los informes proporcionados por las jurisdicciones.
Este registro servirá para realizar un seguimiento de las causas que puedan llevar a la pérdida de días de clases y las medidas tomadas por las autoridades educativas para garantizar su cumplimiento. Entre estas medidas se incluyen el control de asistencia y salud laboral, así como el financiamiento y fortalecimiento de la infraestructura escolar.
El Ministro Perczyk enfatizó la importancia de garantizar que las clases se lleven a cabo todos los días y horas, para asegurar que los estudiantes aprendan lo necesario en la escuela, instando a los ministros de todas las provincias a defender esta premisa.
La cartera de Educación porteña informó que los alumnos de nivel inicial y primario comenzarán el lunes 26 de febrero y finalizarán el 20 de diciembre con la intención de alcanzar los 191 días de clases. En tanto, los estudiantes del secundario, empezarían una semana después, el 4 de marzo tras las mesas de examen. Mientras que en Salta, aún se desconoce cuándo iniciaría, pero se supone que manejarían las mismas fechas.
«Los docentes, por su parte, volverán a las aulas el 7 de febrero para planificar, capacitarse y realizar reuniones de equipo», indicó Soledad Acuña, Ministra de Educación de Buenos Aires.»
Las vacaciones de invierno en Salta, se llevarían a cabo desde el 8 al 19 de Julio, teniendo en cuenta las fechas de los calendarios anteriores.
Comments
0 comments