sábado, 2 diciembre, 2023
18.3 C
Salta

Aumento para jubilados diciembre 2023, será del 26,41% 

La movilidad que regirá a partir del próximo mes impacta en todas las jubilaciones, pensiones y asignaciones de la Anses, alcanzando a más de 17 millones de beneficiarios.

spot_img
spot_img

Lo más visto

Intensificarán las clases de apoyo en colegios secundarios y técnicos de la provincia

Del 27 de noviembre al 26 de diciembre se ofrecerá acompañamiento escolar con el objetivo de evitar que los estudiantes se lleven materias y puedan reforzar conocimientos. En caso de tener que rendir finales los alumnos estarán mejor preparados para afrontar los exámenes.

Bombazo: Carlos Bianchi sería el DT de Boca elegido por Riquelme

El canditato a presidente del Xeneize habló este lunes a menos de una semana de las elecciones y se refirió a los rumores que indican que el Virrey sería el reemplazante de Almirón.

Salteño revisó el resúmen de su tarjeta Naranja y enfureció: «Los voy a denunciar»

"Lo deben hacer con muchísima gente que ni enterada está"

La fuerte pelea que tuvieron Messi y Scaloni en el vestuario del Maracaná

El técnico y el capitán de la Selección tuvieron un duro enfrentamiento en el vestuario del Maracaná. Qué se dijeron.

Glorioso Gimnasia y Tiro: venció a Olimpo y jugará la final por el ascenso a la B Nacional

A los 34 minutos del PT, Ezequiel Cérica le dio la victoria al albo y ahora tendrá una doble oportunidad de ascenso. La final se disputará, en principio, en La Rioja y el perdedor se enfrentará a San Miguel, ganador del reducido en la B Metropolitana.

En diciembre, el piso de aumento por Movilidad Jubilatoria será del 26,41% y la jubilación mínima se ubicará en el orden de los $ 110.558. Aún así, una franja de beneficiarios del sistema previsional podría cobrar más por la actualización del salario mínimo, al tiempo que el Gobierno viene desplegando una política de aplicación de refuerzos para elevar el poder de compra de los adultos mayores con menores ingresos. 

Según datos del Centro de Política Económica (CEPA), la conjugación de aumentos del índice de remuneración imponible promedio de los trabajadores estables o RIPTE (24,47%), la proyección de aumento de salarios medidos por Indec y la recaudación (26,16%) arroja una base de aumento del 26,41% para los jubilados. La movilidad que regirá a partir del próximo mes impacta en todas las jubilaciones, pensiones y asignaciones de la Anses, alcanzando a más de 17 millones de beneficiarios (7,4 millones de jubilados y pensionados).

Vale indicar, de todas formas, que el indicador quedaría por debajo de la inflación estimada por el Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central, cercana al 35% en el período octubre-diciembre. La esperada actualización se enmarca en la Ley 27.609/21 que establece actualizaciones trimestrales -en marzo, junio, septiembre y diciembre- y modificó la fórmula establecida durante el macrismo, mejorando su desempeño e incorporando la recaudación tributaria en el cálculo. Así, la nueva fórmula de movilidad se compone en un 50% de la evolución salarial – el mejor de los índices entre el salario registrado (RIPTE) y el salario publicado por Indec, y en el otro 50% de la recaudación tributaria.

Cómo quedarían los haberes que paga la Anses tras el aumento

  • Jubilación mínima: $ 109.604
  • Haber medio SIPA: $ 181.777
  • AUH y AUE: $ 21.607
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $ 88.446
  • Prestación no contributiva por Invalidez/Vejez: $ 77.390

Luego de las elecciones PASO de agosto, la titular de Anses, Fernanda Raverta, y el ministro de Economía, Sergio Massa, anunciaron un refuerzo de $ 37.000 mensuales en septiembre, octubre y noviembre para llevar la mínima a $ 124.000. A lo largo de la gestión del Frente de Todos, la política de aplicación de bonos extraordinarios permitió que los beneficiarios de la mínima corran a la par de la inflación, más allá de los incrementos fijados por la ley. El propio ministro y candidato precisó además que «con estos aumentos, la jubilación mínima alcanzó un 147% de incremento anual«.

El impacto del salario mínimo

Según estipula el artículo 125 bis incorporado a la Ley 24.241 del Sistema Nacional del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones, el Estado «garantiza a los beneficiarios de la Prestación Básica Universal (PBU)» que acrediten 30 años o más de servicios con aportes efectivos, «el pago de un suplemento dinerario» hasta alcanzar un haber previsional equivalente al 82% del valor del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). Esta franja alcanza a cerca de 1.300.000 jubilados.

En septiembre, el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil definió la suba del 32% del SMVM en tres tramos a aplicarse en octubre, noviembre y diciembre.

  • Octubre: $ 132.000
  • Noviembre: $ 146.000
  • Diciembre: $ 156.000

Por ende, el resultante diferencial entre el 82% de los montos previamente detallados y el haber mínimo jubilatorio vigente devino en el pago de bonos extraordinarios. En ese sentido, los haberes en noviembre alcanzarán los 156.720 pesos (87.460 pesos de haber mínimo + 37 mil pesos de refuerzo + 32.260 pesos de garantía al 82% del SMVM). Además, si el jubilado o pensionado tuviera como obra social PAMI, se adiciona el refuerzo de 15 mil pesos más, totalizando 171.720 pesos

Una vez que se confirme el nuevo valor de la mínima, se volverá a calcular para que ese universo de jubilados cobre lo que corresponde. El 82% del salario mínimo fijado para diciembre equivale a $ 127.920, y de confirmarse las estimaciones del CEPA sobre el nuevo haber jubilatorio básico ($ 109.604), la Anses debería pagar un plus de $ 18.316 a los beneficiaros de la mínima que hayan registrado 30 años de aporte.

Comments

0 comments

Lo más visto

Intensificarán las clases de apoyo en colegios secundarios y técnicos de la provincia

Del 27 de noviembre al 26 de diciembre se ofrecerá acompañamiento escolar con el objetivo de evitar que los estudiantes se lleven materias y puedan reforzar conocimientos. En caso de tener que rendir finales los alumnos estarán mejor preparados para afrontar los exámenes.

Bombazo: Carlos Bianchi sería el DT de Boca elegido por Riquelme

El canditato a presidente del Xeneize habló este lunes a menos de una semana de las elecciones y se refirió a los rumores que indican que el Virrey sería el reemplazante de Almirón.

Salteño revisó el resúmen de su tarjeta Naranja y enfureció: «Los voy a denunciar»

"Lo deben hacer con muchísima gente que ni enterada está"

La fuerte pelea que tuvieron Messi y Scaloni en el vestuario del Maracaná

El técnico y el capitán de la Selección tuvieron un duro enfrentamiento en el vestuario del Maracaná. Qué se dijeron.

Glorioso Gimnasia y Tiro: venció a Olimpo y jugará la final por el ascenso a la B Nacional

A los 34 minutos del PT, Ezequiel Cérica le dio la victoria al albo y ahora tendrá una doble oportunidad de ascenso. La final se disputará, en principio, en La Rioja y el perdedor se enfrentará a San Miguel, ganador del reducido en la B Metropolitana.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here