El fentanilo, opioide que centuplica los efectos de la morfina, asesina en Estados Unidos a 110.000 consumidores al año. Tal país anglosajón-latino transita entonces una verdadera epidemia social, con adictos ‘despersonalizados’ que deambulan por las calles. Ahora la alerta llegó al Cono Sur debido a que esta famosa “Droga Zombie” habría desembarcado en estos pagos y hasta manchó la investidura de un funcionario peronista de Usuahia.
A fines de octubre, un ciudadano común argentino, Raúl Emilio Muñoz (56), fue sorprendido tratando de ingresar a Chile con tres frascos de fentanilo —que contenía 320 gramos— a través del paso fronterizo Pino Hachado
⭕Fentanilo: llega a Chile potente y peligrosa droga
— 24 Horas (@24HorasTVN) November 3, 2023
Dr. Cristián Rocco, anestesiólogo: "En general hay una norma bien clara en el manejo de estupefacientes a nivel intrahospitalario" comentó en #Canal24Horas
🖥 #TVNPlay ➡️ https://t.co/zQyCTBDD87 pic.twitter.com/H5fTCBcI85
Raúl Emilio Muñoz, a bordo de un ómnibus y con los tres frascos ocultos, se dirigía a la ciudad de Concepción. Pero para su sorpresa, unos guardias de la Aduana lo descubrieron y llevaron al juzgado de Curacautín, el cual dictaminó su prisión preventiva en el marco del inicio de un proceso judicial.
Tan sólo días del hecho, una chilena de 51 años terminó arrestada en el barrio Nuevo Amanecer -de la comuna de Coronel- por traficar ketamina mezclada con fentanilo, además de cannabis y cocaína.
Un mes antes, la Gendarmería Nacional de Argentina secuestró 500 ampollas de tal opioide sintético de un camión de encomiendas en Misiones, el cual tenía como destino final el barrio porteño de Retiro.
🛑La Corte de Apelaciones de Temuco confirmó la prisión preventiva del ciudadano argentino Raúl Emilio Muñoz, formalizado por tráfico de drogas. Lo anterior, por la internación a Chile de 3 frascos con Fentanilo, con un peso bruto de 320 gramos. @adnradiochile
— Daniela Forero-Ortiz (@dforeror) November 3, 2023
A su vez, los últimos días del pasado septiembre, el Secretario de Gobierno de Ushuaia, Néstor Eduardo Barrientos, fue encontrado con 257 gramos de fentanilo en un control de rutina en la ruta 3 a la altura de Rawson.
Este dirigente del peronismo local y ahora exfuncionario de Walter Vuoto (intendente de La Cámpora), llevaba en su auto una caja con tres encendedores, tres pipas de inhalación, un tubo de cristal con piedras, un tubo de plástico, un vaper, tres picadores, una aguja hipodérmica, una balanza digital y una bolsa con 247,4 gramos de fentanilo en ‘sales de baño’.

El Jefe de la Unidad Regional de Trelew luego señaló que:
«Durante el control, un perro entrenado marcó positivamente un vehículo Fiat Chronos, lo que llevó al hallazgo de tres pipas de inhalación, tres picachus, una balanza, agujas hipodérmicas, un Viper y 247 gramos de sales. Estas sales contienen una sustancia llamada catinona, que se considera una nueva sustancia psicoactiva«

Tal como contó Urgente 24, el fentanilo surgió en 1959 como un analgésico “capaz de parar a un elefante”, en palabras de Paul Janssen, el investigador y fundador de la farmacéutica que lo desarrolló.
Su uso médico se extendió en Europa y Norteamérica en los años sesenta. Estados Unidos lo legalizó en 1968, y los parches de fentanilo facilitaron su uso en los noventa.
Sin embargo, la otrora solución “esperanzadora” para el dolor se volvió una causa de la epidemia de sobredosis que ha azotado a Estados Unidos en la última década.
La escalada de consumo en USA de opioides -como la heroína y el propio fentanilo- y ciertos analgésicos con prescripción médica -como la oxicodona, la codeína y la hidrocodona-, generó las actuales medidas de parte del gobierno para paliar la situación. Una de ellas es la repartición en las calles de un kit antídoto al fentanilo, el famoso NarCan.

Comments
0 comments