La Secretaria de Energía, Flavia Royon, recibió hoy (27/10) a los principales actores de la industria de los combustibles en Argentina con el fin de examinar los recientes problemas de suministro que se han manifestado en el sector en los últimos días.
En la reunión se llegó a un acuerdo para importar 10 buques cargados de combustible con el propósito de normalizar el abastecimiento. Asimismo, se acordó que se completarán las paradas técnicas en un lapso de 10 días, lo que aumentará la capacidad de refinación de las principales refinerías del país, solucionando así las deficiencias en los próximos días. Los ejes del encuentro fueron:
- Aumento reciente de la demanda: incrementos de hasta el 15% respecto al 2022.
- Mayor actividad: el fin de semana largo marcó un récord de turismo en todo el país.
- Mayor actividad del campo (sector agropecuario).
- Elecciones: durante el fin de semana del 22/10 hubo consumos inusuales, alentado por la expectativa de una devaluación en algunas provincias.
Esta medida tiene como objetivo abordar los déficits que se han manifestado en los últimos días, los cuales han dado lugar a extensas filas de vehículos en las estaciones de servicio en todo el territorio nacional, con el propósito de cargar combustible, así como a la inquietud del sector agrícola debido a la escasez de gasoil, un producto fundamental para las labores de siembra que comienzan en esta temporada del año.
«Hubo pico de demanda por psicosis»
Tal como informó Urgente24 en: Energía niega faltantes: Hubo pico de demanda por psicosis, desde la Secretaría de Energía de la Nación aseguraron que no hay faltantes de combustibles. Y explican «que hubo un pico de demanda el fin de semana» producto de una » psicosis» fomentado por la prensa en torno a la posibilidad de que aumenten los precios luego de las elecciones.
Ese pico de demanda fue el que terminó generando la escasez en las estaciones de servicio, pero por los tiempos logísticos. En este punto, las autoridades reconocieron que «la reposición viene más lenta de lo normal».
A esto hay que sumarle el arranque de la siembra que genera un aumento de la demanda de parte del sector agropecuario. Sin embargo, desde Energía confiaron al sitio ‘Infocielo’ en que el abastecimiento se normalizará.
Hace unas semanas, también la propia Flavia Royón salió a aclarar que «no hay un desabastecimiento generalizado». «Quiero transmitir tranquilidad de que no hay una situación de desabastecimiento generalizada», fue el mensaje de la funcionaria durante el fin de semana largo del 12 de octubre.
Comments
0 comments