sábado, 2 diciembre, 2023
34.3 C
Salta

De mal en peor: El dólar blue se fue a $950 y hay preocupación

El dólar blue hoy salta a 950 pesos, en medio de incertidumbre electoral y ataque terrorista a Israel

spot_img
spot_img

Lo más visto

Intensificarán las clases de apoyo en colegios secundarios y técnicos de la provincia

Del 27 de noviembre al 26 de diciembre se ofrecerá acompañamiento escolar con el objetivo de evitar que los estudiantes se lleven materias y puedan reforzar conocimientos. En caso de tener que rendir finales los alumnos estarán mejor preparados para afrontar los exámenes.

Bombazo: Carlos Bianchi sería el DT de Boca elegido por Riquelme

El canditato a presidente del Xeneize habló este lunes a menos de una semana de las elecciones y se refirió a los rumores que indican que el Virrey sería el reemplazante de Almirón.

Salteño revisó el resúmen de su tarjeta Naranja y enfureció: «Los voy a denunciar»

"Lo deben hacer con muchísima gente que ni enterada está"

La fuerte pelea que tuvieron Messi y Scaloni en el vestuario del Maracaná

El técnico y el capitán de la Selección tuvieron un duro enfrentamiento en el vestuario del Maracaná. Qué se dijeron.

Glorioso Gimnasia y Tiro: venció a Olimpo y jugará la final por el ascenso a la B Nacional

A los 34 minutos del PT, Ezequiel Cérica le dio la victoria al albo y ahora tendrá una doble oportunidad de ascenso. La final se disputará, en principio, en La Rioja y el perdedor se enfrentará a San Miguel, ganador del reducido en la B Metropolitana.

Se combinan la incertidumbre local por las elecciones del 22 de  octubre, el ataque terrorista que sufrió Israel, y la falta de operaciones en el mercado de bonos en los Estados Unidos a causa de un feriado.

El dólar “blue” abrió este lunes con una nueva suba y la cotización informal alcanza los $ 950, $ 80 por encima del cierre de la última semana.

Este nuevo avance tiene origen en un escenario adverso dado que se  combinan la incertidumbre local por las elecciones del 22 de  octubre, el ataque terrorista que sufrió Israel, y la falta de operaciones en el mercado de bonos en los Estados Unidos a causa de un feriado.

Durante el fin de semana no se produjeron hechos que permitan  predecir un cambio en la tendencia alcista de la divisa americana sino que, por el contrario, el panorama se agravó por el ataque terrorista que sufrió Israel, indicó Noticias Argentinas.

Ya desde las primeras operaciones del en Europa y Asia se observó una inclinación de los inversores a salir de posiciones riesgosas para refugiarse en el mercado americano en un proceso conocido como “fly to quality” (vuelo a la calidad).

De hecho el petróleo y los bonos muestran subas por movimientos especulativos, mientras que las acciones caen por temor a que el conflicto impacte en la economía real.

En lo que respecta al panorama local, las operaciones en la Bolsa de Comercio se ven afectadas por el cierre del mercado de bonos en los Estados Unidos a raíz de la celebración del Día de la Raza.

Esta situación le dará un respiro al vapuleado mercado de deuda soberana argentina, que sufrió fuertes bajas en las últimas ruedas hundiendo el precio de los bonos a casi un cuarto de su valor y llevando el riesgo país a 2.700 puntos.

La falta de referencia del mercado americano y la última medida del Gobierno de establecer un parking de cinco días para vender contra dólares los bonos de legislación extranjera comprados con pesos  afecta el Contado con Liquidación (CCL), que cae a $ 885,82. En tanto, el MEP sube a  $ 844.

La medida tomada por la Comisión Nacional de Valores provoca que si un inversor desea llevar divisas al exterior a través del CCL debe tener sus títulos en cartera hasta el próximo martes 17 (por los feriados del viernes 13 y lunes 16) lo cual hace muy riesgosa la operación.

El valor del dólar oficial se mantiene en  $367, mientras que el mayorista, que es el que rige para operaciones de comercio exterior, es de $350.

A su vez, la cotización del Banco Nación que se aplica para una serie de contratos es de $ 365,50.  Con este nuevo esquema el dólar ahorro vale $ 642,29, al igual que el dólar “Turista” (que rige para gastos menores a US$300 mensuales). El “Qatar” (para gastos superiores a US$300) vale $ 660,64.

Comments

0 comments

Lo más visto

Intensificarán las clases de apoyo en colegios secundarios y técnicos de la provincia

Del 27 de noviembre al 26 de diciembre se ofrecerá acompañamiento escolar con el objetivo de evitar que los estudiantes se lleven materias y puedan reforzar conocimientos. En caso de tener que rendir finales los alumnos estarán mejor preparados para afrontar los exámenes.

Bombazo: Carlos Bianchi sería el DT de Boca elegido por Riquelme

El canditato a presidente del Xeneize habló este lunes a menos de una semana de las elecciones y se refirió a los rumores que indican que el Virrey sería el reemplazante de Almirón.

Salteño revisó el resúmen de su tarjeta Naranja y enfureció: «Los voy a denunciar»

"Lo deben hacer con muchísima gente que ni enterada está"

La fuerte pelea que tuvieron Messi y Scaloni en el vestuario del Maracaná

El técnico y el capitán de la Selección tuvieron un duro enfrentamiento en el vestuario del Maracaná. Qué se dijeron.

Glorioso Gimnasia y Tiro: venció a Olimpo y jugará la final por el ascenso a la B Nacional

A los 34 minutos del PT, Ezequiel Cérica le dio la victoria al albo y ahora tendrá una doble oportunidad de ascenso. La final se disputará, en principio, en La Rioja y el perdedor se enfrentará a San Miguel, ganador del reducido en la B Metropolitana.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here