domingo, 24 septiembre, 2023
26.3 C
Salta

Empleados de Comercio, ¿cuánto cobrarán en septiembre con el aumento de sueldo?

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios negoció nuevamente la paritaria 2023/2024. Qué salario cobran en septiembre

spot_img
spot_img

Lo más visto

¡Apareció Alberto Fernández!: «No hablo porque no soy candidato»

Encabezó un acto en Neuquén donde dijo que decidió no hablar después de las PASO porque no se postula para los comicios de octubre.

Silvina Luna dio positivo a Covid y sigue internada en terapia intensiva

Andrea Taboada dio a conocer la noticia sobre la salud de la modelo mientras entrevistaba a su abogado, quien insistió sobre la necesidad de trasladarla.

“Nos amamos”, Javier Milei rompió el silencio y dijo todo sobre su romance con Fátima Florez

El candidato a presidente por La Libertad Avanza rompió el silencio luego de que se hiciera pública la noticia de su relación con la humorista. Los detalles sobre la pareja.

URGENTE: Internaron de urgencia a Luis Miguel tras su gira en Argentina

El Sol de México arribó al vecino país el sábado y debió ser atendido antes de dar el primero de sus diez recitales.

Es tu oportunidad: se viene un nuevo sorteo de casas IPV

Familias de la localidad solicitaron una prórroga para presentar la documentación exigida por el organismo. El acto se concretará el lunes 4 del mes próximo.

Los empleados de Comercio cobran entre julio y septiembre un incremento total en sus sueldos del 27%, según lo acordado en las negociaciones paritarias firmadas a fines de julio entre representantes sindicales y las cámaras empresarias. La mejora se paga en tres tramos del 7,5 por ciento cada uno. Sin embargo, el Secretario General del gremio, Armando Cavalieri, quiere reabrir la discusión salarial en los próximos días.

De esta forma, más de un millón de trabajadores de Comercio comenzaron a percibir los incrementos escalonados, establecidos para julio, agosto y septiembre, de 7,5 por ciento mensual en carácter de «sumas no remunerativas».

En principio, la partitaria se iba a reabrir en septiembre, pero dias atrás, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios informó que el titular, Cavalieri, convocó a las cámaras empresariales del sector para «adelantar la discusión».

La Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca) son las convocadas para la semana que viene para plantear «una actualización en los haberes de sus afiliados en función de no perder su poder adquisitivo ante la inflación», dijeron.

Empleados de Comercio: aumento de sueldo en tres cuotas

La  Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca), firmaron un acuerdo paritario trimestral (julio-septiembre 2023) con un incremento del 27% en tres partes:

  • 7,5% en julio,
  • 7,5% en agosto (a cobrar en septiembre)
  • y 7,5% septiembre,

En julio debió pagarse un 4,5% extra para recuperar las pérdidas entre abril y junio

¿Cómo quedan las escalas de empleados de comercio en septiembre?

Los aumentos pactados van a figurar en el recibo de sueldo como no remunerativos hasta octubre de 2023, cuando van a incorporarse a las escalas de los salarios básicos convencionales correspondientes a cada categoría. Las escalas salariales de septiembre quedaron conformadas de la siguiente manera:

Los aumentos pactados van a figurar en el recibo de sueldo como no remunerativos hasta octubre de 2023, cuando van a incorporarse a las escalas de los salarios básicos convencionales correspondientes a cada categoría. Las escalas salariales de septiembre quedaron conformadas de la siguiente manera:

Maestranza

  • Categoría A: $264.190,20
  • Categoría B: $264.955,01
  • Categoría C: $267.634,51

Administrativos

  • Categoría A: $267.060,91
  • Categoría B: $268.210,13
  • Categoría C: $269.358,01
  • Categoría D: $272.803,66
  • Categoría E: $275.674,37
  • Categoría F: $279.885,49

Cajeros

  • Categoría A: $268.017,58
  • Categoría B: $269.358,01
  • Categoría C: $271.080,83

Auxiliares

  • Categoría A: $268.017,58
  • Categoría B: $269.931,61
  • Categoría C: $276.248,64

Auxiliares especializados

  • Categoría A: $270.315,36
  • Categoría B: $273.760,34

Vendedores

  • Categoría A: $268.017,58
  • Categoría B: $273.761,01
  • Categoría C: $275.674,37
  • Categoría D: $279.885,49

Además, se debe adicionar a este importe el 1 por ciento por año trabajado —suma que debe aplicarse a las cifras remunerativas y no remunerativas—, en tanto que para el presentismo, las cifras remunerativas y no remunerativas deberán ser aumentadas con la asignación complementaria establecida por el artículo 40 del convenio colectivo 130/75.

Armando Cavalieri, secretario general de FAECYS, destacó: «continuamos con esta dinámica de acordar los aumentos de manera trimestral, que nos permite tener un panorama más preciso sobre cómo avanza la evolución de los precios y así defender de la mejor manera el poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras».

El acuerdo salarial, que se firmó en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, y corresponde a la paritaria de Comercio, que va de abril 2023 a marzo 2024.

«Además de lograr este acuerdo trimestral, pudimos consensuar con el sector empresario una adición del 4,5% correspondiente al trimestre anterior, teniendo en cuenta las variables económicas ocurridas durante ese período. Como siempre valoramos mucho el diálogo permanente, no sólo con el empresariado, sino también con los funcionarios del ministerio de Trabajo», agregó Cavalieri.

Comments

0 comments

Lo más visto

¡Apareció Alberto Fernández!: «No hablo porque no soy candidato»

Encabezó un acto en Neuquén donde dijo que decidió no hablar después de las PASO porque no se postula para los comicios de octubre.

Silvina Luna dio positivo a Covid y sigue internada en terapia intensiva

Andrea Taboada dio a conocer la noticia sobre la salud de la modelo mientras entrevistaba a su abogado, quien insistió sobre la necesidad de trasladarla.

“Nos amamos”, Javier Milei rompió el silencio y dijo todo sobre su romance con Fátima Florez

El candidato a presidente por La Libertad Avanza rompió el silencio luego de que se hiciera pública la noticia de su relación con la humorista. Los detalles sobre la pareja.

URGENTE: Internaron de urgencia a Luis Miguel tras su gira en Argentina

El Sol de México arribó al vecino país el sábado y debió ser atendido antes de dar el primero de sus diez recitales.

Es tu oportunidad: se viene un nuevo sorteo de casas IPV

Familias de la localidad solicitaron una prórroga para presentar la documentación exigida por el organismo. El acto se concretará el lunes 4 del mes próximo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here