La inflación de julio fue de 6,3% en su comparación con junio y de 113,4% a nivel interanual. En el acumulado de 2023, los precios llevan un incremento de 60,2%. De este modo, el IPC de julio quedó apenas tres puntos por encima del mes anterior, presionado por los precios regulados, según el relevamiento del Indec.
Las subas estuvieron traccionadas por los rubro comunicación (12,2%), cultura (11,2%), tabaco y bebidas alcohólicas (9%), salud (9%) y restaurantes y hoteles (7,5%), mientras que este mes, el capítulo alimentos y bebidas no alcohólicas volvió a quedar por debajo de la media (5,8%).
Por lo tanto, a nivel de las categorías, los precios regulados (6,7%) lideraron el aumento seguidos por el IPC Núcleo (6,5%), mientras que los estacionales anotaron un incremento de 5,1%. El aumento en cultura y recreación fue de la mano de las vacaciones de invierno, momento en el que suele haber una mayor demanda.

IPC Julio 2023
Sin embargo, expertos advirtieron que la nueva devaluación del 22% del dólar oficial, más la suba de tasas del BCRA, le dará un nuevo impulso a la suba de precios de cara a los próximos meses llevando el IPC general a las dos cifras.
Además, la primera quincena de agosto también estará afectada por las medidas impulsadas por el Gobierno antes de las PASO: el dólar agro para el maíz, que ya tuvo su impacto en el precio de la carne, y el impuesto PAÍS a los bienes y servicios importados. Debido a que estas políticas se lanzaron durante la última semana de julio, las principales consultoras habían estimado que el IPC rondaría el 7%.
De hecho, en la medición del GBA la carne tuvo un incremento mensual del 3,1%, mientras que los lácteos y huevos aumentaron un 7,8%. Las frutas subieron 5,6% y quedaron por encima de las verduras y legumbres (4,9%).
Comments
0 comments