Sin embargo, aún no está confirmado de forma oficial de cuánto llegarían a ser los aumentos del próximo mes. Aunque si consideramos el Índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) de junio 2023 -recientemente publicado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social– podríamos encontrar un indicador para definir el porcentaje de Movilidad Jubilatoria. Cabe destacar que hay que sumar los datos de abril y mayo.
En junio, RIPTE se ubicó en 8,1% y, durante el segundo trimestre, acumuló un avance del 24,1%. Entonces, el valor se comparará con el coeficiente de Salarios medido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
En ese sentido, la Secretaría de Seguridad Social aseguró que «las variaciones de la RIPTE intervienen en el cálculo de la movilidad jubilatoria del Régimen General del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y en el cálculo de las indemnizaciones por accidentes de trabajo«.
Nuevo aumento para jubilados y AUH ANSES: cuándo se anuncia
ANSES y el Ministerio de Economía realizarán el anuncio la próxima semana, específicamente luego del jueves 10 de agosto, cuando se publique el Índice de Salarios (IS) medido por el INDEC.
Aumentos ANSES en septiembre: a quiénes aplicarán
- Asignación Universal por Hijo (AUH).
- Asignación por Embarazo (AUE).
- Asignación Familiar por Hijo (SUAF).
- Jubilaciones y pensiones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
- Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez y para madres de 7 hijos o más.
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
- Asignaciones de Pago Único (APU).
Comments
0 comments