martes, 26 septiembre, 2023
14.8 C
Salta

Atención ahorristas: el Banco Central creó un nuevo plazo fijo

El Banco Central lanzó un nuevo tipo de plazo fijo, será 100% electrónico, transferible y se podrá usar como medio de pago

spot_img
spot_img

Lo más visto

¡Apareció Alberto Fernández!: «No hablo porque no soy candidato»

Encabezó un acto en Neuquén donde dijo que decidió no hablar después de las PASO porque no se postula para los comicios de octubre.

Silvina Luna dio positivo a Covid y sigue internada en terapia intensiva

Andrea Taboada dio a conocer la noticia sobre la salud de la modelo mientras entrevistaba a su abogado, quien insistió sobre la necesidad de trasladarla.

“Nos amamos”, Javier Milei rompió el silencio y dijo todo sobre su romance con Fátima Florez

El candidato a presidente por La Libertad Avanza rompió el silencio luego de que se hiciera pública la noticia de su relación con la humorista. Los detalles sobre la pareja.

URGENTE: Internaron de urgencia a Luis Miguel tras su gira en Argentina

El Sol de México arribó al vecino país el sábado y debió ser atendido antes de dar el primero de sus diez recitales.

Es tu oportunidad: se viene un nuevo sorteo de casas IPV

Familias de la localidad solicitaron una prórroga para presentar la documentación exigida por el organismo. El acto se concretará el lunes 4 del mes próximo.

A comienzos de año, el Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó la creación de un nuevo plazo fijo, que comenzarán a estar disponibles en todos los bancos del país. El nuevo instrumento ofrecerá una alternativa distinta a la colocación tradicional y contará con la ventaja de ser 100% digital, podrá ser divisible y transferible antes del vencimiento, otorgando mayor flexibilidad a una de las inversiones más elegidas por los ahorristas argentinos.

Constituidos a través de homebanking y de banca móvil, se facilita su fraccionamiento y transferencia, a través de un nuevo Certificado Electrónico para Depósitos e Inversiones a Plazo (CEDIP).

A través del CEDIP, esas colocaciones -tanto las efectuadas en pesos (incluyendo las expresadas en UVA) como en dólares- podrán ser transferidas electrónicamente de manera fácil y sencilla, ser fraccionadas en colocaciones de menor importe y compensadas, lo que permitirá su uso como medio de pago y de financiación.

Según detalló el BCRA, esta medida introduce un nuevo instrumento en el sistema de pagos digitales y amplía las opciones de ahorro e inversión. Ya que, todos los depósitos alcanzados bajo esta nueva modalidad, tendrán su correspondiente CEDIP, el que deberá ser generado por la entidad financiera al momento de captar los fondos del depósito o inversión a plazo.

Las claves del nuevo Plazo Fijo que lanzó el BCRA

Con estos cambios, las nuevas funcionalidades permitirán:

  1. Transmitir la titularidad para la cancelación de obligaciones -comerciales o entre particulares-; como así también para su negociación en mercados de valores, y/o para la oferta primaria.
  2. A través de su fraccionamiento, transmitir importes menores al monto original, manteniendo el resto de la colocación con las mismas condiciones, permitiendo de esta forma que el tenedor obtenga liquidez por el monto que necesita.
  3. Que a su vencimiento los fondos sean cobrados por ventanilla en la entidad depositaria o bien, mediante acreditación en cuenta en una entidad financiera distinta.

Nuevo Plazo Fijo: cuándo estará disponible

Para hacer rendir los pesos: cuánto gano con un plazo fijo. El CEDIP y las disposiciones que forman parte de la resolución del BCRA comenzaron a estar vigentes desde esta semana (con excepción de las funcionalidades de fraccionamiento, transmisión para negociación en el mercado de valores y el cobro por ventanilla, que deberán estar operativas para noviembre de 2023).

El CEDIP será un instrumento completamente digital que contará con el registro de todas sus transmisiones con fecha cierta y será, por tanto, totalmente trazable.

¿Qué debo tener en cuenta antes de constituir un Plazo Fijo?

  1. Chequear la tasa de interés en distintas entidades para optar por la mejor.
  2. Revisar la tasa de plazo fijo por Home Banking o por la banca de inversión. Los medios electrónicos suelen ofrecer mejores tasas de interés.
  3. Consultar si la renovación es automática o no al vencimiento.

Plazo Fijo: cómo saber si es la mejor opción

Antes de constituir un plazo fijo es útil comparar la tasa de interés que ofrecen distintas entidades financieras para optar por la mejor.

También es conveniente chequear si es preferible hacerlo vía homebanking o por la banca de inversión, dado que los medios electrónicos suelen ofrecer mejores tasas de interés.

Finalmente, es conveniente controlar si, al vencimiento del plazo, la renovación del plazo fijo es automática o no.

Comments

0 comments

Lo más visto

¡Apareció Alberto Fernández!: «No hablo porque no soy candidato»

Encabezó un acto en Neuquén donde dijo que decidió no hablar después de las PASO porque no se postula para los comicios de octubre.

Silvina Luna dio positivo a Covid y sigue internada en terapia intensiva

Andrea Taboada dio a conocer la noticia sobre la salud de la modelo mientras entrevistaba a su abogado, quien insistió sobre la necesidad de trasladarla.

“Nos amamos”, Javier Milei rompió el silencio y dijo todo sobre su romance con Fátima Florez

El candidato a presidente por La Libertad Avanza rompió el silencio luego de que se hiciera pública la noticia de su relación con la humorista. Los detalles sobre la pareja.

URGENTE: Internaron de urgencia a Luis Miguel tras su gira en Argentina

El Sol de México arribó al vecino país el sábado y debió ser atendido antes de dar el primero de sus diez recitales.

Es tu oportunidad: se viene un nuevo sorteo de casas IPV

Familias de la localidad solicitaron una prórroga para presentar la documentación exigida por el organismo. El acto se concretará el lunes 4 del mes próximo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here