domingo, 24 septiembre, 2023
26.3 C
Salta

Jujuy: a lo que llegaron los docentes para visibilizar su reclamo, tirarse en el piso

En la mañana de este miércoles los educadores entregaron folletería en Plaza Belgrano y mostraron la falta de cumplimiento del gobierno provincial con algunos acuerdos. La protesta que llevan adelante los maestros contabiliza un total de 45 días.

spot_img
spot_img

Lo más visto

¡Apareció Alberto Fernández!: «No hablo porque no soy candidato»

Encabezó un acto en Neuquén donde dijo que decidió no hablar después de las PASO porque no se postula para los comicios de octubre.

Silvina Luna dio positivo a Covid y sigue internada en terapia intensiva

Andrea Taboada dio a conocer la noticia sobre la salud de la modelo mientras entrevistaba a su abogado, quien insistió sobre la necesidad de trasladarla.

“Nos amamos”, Javier Milei rompió el silencio y dijo todo sobre su romance con Fátima Florez

El candidato a presidente por La Libertad Avanza rompió el silencio luego de que se hiciera pública la noticia de su relación con la humorista. Los detalles sobre la pareja.

URGENTE: Internaron de urgencia a Luis Miguel tras su gira en Argentina

El Sol de México arribó al vecino país el sábado y debió ser atendido antes de dar el primero de sus diez recitales.

Es tu oportunidad: se viene un nuevo sorteo de casas IPV

Familias de la localidad solicitaron una prórroga para presentar la documentación exigida por el organismo. El acto se concretará el lunes 4 del mes próximo.

Con carteles en las manos y pancartas arribaron la mañana de este miércoles a la Plaza Belgrano varios docentes para continuar visibilizando sus reclamos y sumándose al rechazo a la reforma, por parte de las comunidades originarias. Pasada las 11 de la mañana y tirados en el frío piso, las educadoras permanecieron en el suelo durante varios minutos dejando en alto sus letreros que reflejaban las siguientes frases: “Defender los derechos no es sedición», «Fuera dictadores, represores», «Vivimos en un país con democracia», «Nos quitaron tanto que nos quitaron el miedo».

Se trató de un grupo de docentes del nivel inicial y primario que llevan adelante la permanencia en el Ministerio de Educación, en barrio Malvinas, y que en esta jornada decidieron acercarse a la zona céntrica de la capital jujeña entregar folletería a los ciudadanos y explicarles los motivos de la lucha.

Bajo el lema «la educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo», expusieron sus problemáticas y remarcaron que uno de los ejes de la protesta que llevan adelante desde hace 45 días es: reivindicar la educación.

En un tramo de la entrevista las docentes recordaron que el gobierno provincial hizo un ofrecimiento de incremento de tres horas cátedras para los maestros de grado y especiales. Señalaron que el sindicato aceptó tal medida, pero que Provincia no se está cumpliendo como tal.

«Debemos estar aquí protestando para hacer cumplir lo que el gobierno prometió. Exigimos que se cumpla lo que nuestro gremio aceptó, las bases de tres horas». 

Por otro lado, expusieron que con los ingresos que tiene cada docente no llegan a cubrir sus gastos de salud, estudios, exámenes etc. Y ni hablar de la canasta básica alimentaria.

Las posturas de los educadores

“Nuestros aportes o descuentos van a una caja única, se hicieron todos los reclamos en el Instituto de Seguros de Jujuy y en la Legislatura, no tuvimos respuesta. Es un saqueo y los docentes tenemos que afrontar el 100% de gastos cuando tenemos problemas de salud. Se quedan con nuestro dinero, no hay bolsillo que alcance para cubrir la salud o la canasta básica», indicó una mestra.

“Nos están vulnerando nuestros derechos, nosotros luchamos por nuestro estatuto docente y en apoyo por los pueblos originarios. Yo me siento identificada con esta cultura, no hago de mi cultura un mercado. Reivindico esta cultura y educación, tanto en la escuela como en mi familia”, expresó una educadora.

Otra docente dejó en claro que, aunque se hayan iniciado las vacaciones de invierno, ellos no están de descanso, sino que continúan con los reclamos. “No estamos de vacaciones y seguimos en la lucha, con actividades sociales. Estuvimos en Perico y en Ledesma», mencionó otra educadora.-JM-

Comments

0 comments

Lo más visto

¡Apareció Alberto Fernández!: «No hablo porque no soy candidato»

Encabezó un acto en Neuquén donde dijo que decidió no hablar después de las PASO porque no se postula para los comicios de octubre.

Silvina Luna dio positivo a Covid y sigue internada en terapia intensiva

Andrea Taboada dio a conocer la noticia sobre la salud de la modelo mientras entrevistaba a su abogado, quien insistió sobre la necesidad de trasladarla.

“Nos amamos”, Javier Milei rompió el silencio y dijo todo sobre su romance con Fátima Florez

El candidato a presidente por La Libertad Avanza rompió el silencio luego de que se hiciera pública la noticia de su relación con la humorista. Los detalles sobre la pareja.

URGENTE: Internaron de urgencia a Luis Miguel tras su gira en Argentina

El Sol de México arribó al vecino país el sábado y debió ser atendido antes de dar el primero de sus diez recitales.

Es tu oportunidad: se viene un nuevo sorteo de casas IPV

Familias de la localidad solicitaron una prórroga para presentar la documentación exigida por el organismo. El acto se concretará el lunes 4 del mes próximo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here