sábado, 10 junio, 2023
14.8 C
Salta

Milei propone eliminar la salud y educación pública, libre portación de armas y privatizar hasta las cárceles

Milei propone eliminar la salud y educación pública, libre portación de armas y privatizar hasta las cárceles

spot_img
spot_img

Lo más visto

Se nota la falta de plata: las ventas en el Cofruthos cayeron un montón

Lo dijo el presidente del mercado, Enrique del Pino, quien señaló que la caída se notó tanto en mayo como en los primeros días de junio.

Al ministro Cánepa le falta Educación: ninguneó a periodistas e ignoró a docentes

El ministro de Educación, Matías Cánepa, entre gambeta y gambeta respondió preguntas de solo algunos medios.

Alumnos del CEUNSa de San Luis aprendieron a realizar calefones solares domésticos

Es a través de las capacitaciones brindadas en el espacio municipal ubicado en Cerro San Bernardo 90. Adquieren las herramientas básicas para la construcción de equipos caseros de producción de agua caliente. La clase intensiva estuvo a cargo de docentes de la Universidad Nacional de Salta.

En la previa del aniversario, se conoció cuándo saldrá el billete de Güemes

El BCRA anunció los nuevos billetes que estarán en circulación.

Bettina Romero participó de los homenajes a Macacha y al General Güemes

"En estos momentos que vivimos en nuestro país, debemos recordar los valores, convicciones, capacidad de liderar y generar puntos de encuentro, que nos enseñaron nuestros próceres", destacó la Intendenta. Luego, junto a diferentes fortines, acompañó la tradicional cabalgata desde la plaza Macacha Güemes a la Quebrada de la Horqueta.

La Libertad Avanza, la coalición de extrema derecha que encabeza Javier Milei, pidió el martes a la Justicia Electoral el reconocimiento de la personalidad jurídica para presentarse a las próximas elecciones nacionales y dio a conocer su plataforma electoral.

Según reveló la periodista Natalia Volosin a través de sus redes sociales, la plataforma electoral del precandidato presidencial consta de más de sesenta puntos que plantean reformas regresivas en materia económica, laboral, tecnológica, educativa, de salud y de seguridad, entre otras.

La batería de propuestas de los libertarios incluye: privatizaciones, la eliminación de la Educación Sexual Integral (ESI) en todos los niveles educativos, la libre portación de armas, la desaparición del Banco Central de la República Argentina (BCRA) y avanzar en la dolarización de la economía.

En la plataforma se admite que el objetivo de la coalición de ultraderecha es «volver a ser el país pujante que éramos a comienzos del año 1900». Para ello, proponen una reforma «integral», dividida en tres etapas, que llevará, según sus cálculos, 35 años.

En la primera, se propone un «fuerte recorte del gasto público», «baja de los impuestos» y «flexibilización laboral»; que acompañarían una reforma financiera con una «banca libre y desregulada junto a la libre competencia de divisas».

La segunda, promete barrer con el sistema público de jubilaciones y pensiones, promoviendo su privatización, un programa de retiros voluntarios, la eliminación de los planes sociales y la «liquidación del Banco Central».

Ya en un tercer nivel, se avanzaría con la privatización de los sistemas de salud y educativo.

En el marco del achicamiento de los servicios estatales, Milei propone la «privatización de las empresas públicas deficitarias» y el financiamiento de la obra pública mediante iniciativas privadas. La dolarización como variante a la «competencia de monedas que permita a los ciudadanos elegir el sistema monetario libremente», una vez eliminado el cepo cambiario y suprimido el Banco Central.

También se avanzaría con la eliminación de las retenciones a las exportaciones y los derechos de importación. Asimismo, la reforma laboral apunta a reducir cargas patronales e imponer un «sistema de seguro de desempleo» que reemplace a las indemnizaciones por despidos sin causa.

Como compañera de fórmula, Milei oficializó días atrás la precandidatura a vicepresidenta de la Nación de la negacionista y defensora de genocidas, Victoria Villarruel. Entre las propuestas para el área de seguridad del tándem que busca llegar a la Casa Rosada se incluye poner fin a la «ideologización a favor del detenido» en las unidades penitenciarias y propone avanzar en la «militarización de los institutos durante el período de transición» hasta la privatización de las cárceles.

Victoria Villarruel y Javier Milei
Victoria Villarruel y Javier Milei

También promueven «reducir la edad de imputabilidad de los menores» y «eliminar de la legislación penal cláusulas garantistas». También plantea desregular el mercado legal para la tenencia de armas de fuego y «proteger su uso legítimo» por parte de los ciudadanos.

Proponen además fusionar los ministerios de Desarrollo Social, Salud y Educación en uno solo siguiendo la visión empresarial de ese espacio político: el ministerio de Capital Humano. En esta categoría, proponen «proteger al niño desde la concepción», es decir eliminar el aborto libre, legal y gratuito y «eliminar la obligatoriedad de la ESI en todos los niveles de enseñanza».

Además, se avanzaría en una desregulación estas áreas. En Salud, esto implica «arancelar todas las prestaciones», la «creación de un seguro universal» que sea «proporcional a la capacidad de pago del receptor del servicio» y «que tanto profesional como paciente puedan pactar los honorarios a pagar». En tanto, el sistema educativo público será reemplazado por un «sistema de vouchers», se incentivará la «competencia entre instituciones» y se modificará el estatuto docente para facilitar la «posibilidad de despido».

Comments

0 comments

Lo más visto

Se nota la falta de plata: las ventas en el Cofruthos cayeron un montón

Lo dijo el presidente del mercado, Enrique del Pino, quien señaló que la caída se notó tanto en mayo como en los primeros días de junio.

Al ministro Cánepa le falta Educación: ninguneó a periodistas e ignoró a docentes

El ministro de Educación, Matías Cánepa, entre gambeta y gambeta respondió preguntas de solo algunos medios.

Alumnos del CEUNSa de San Luis aprendieron a realizar calefones solares domésticos

Es a través de las capacitaciones brindadas en el espacio municipal ubicado en Cerro San Bernardo 90. Adquieren las herramientas básicas para la construcción de equipos caseros de producción de agua caliente. La clase intensiva estuvo a cargo de docentes de la Universidad Nacional de Salta.

En la previa del aniversario, se conoció cuándo saldrá el billete de Güemes

El BCRA anunció los nuevos billetes que estarán en circulación.

Bettina Romero participó de los homenajes a Macacha y al General Güemes

"En estos momentos que vivimos en nuestro país, debemos recordar los valores, convicciones, capacidad de liderar y generar puntos de encuentro, que nos enseñaron nuestros próceres", destacó la Intendenta. Luego, junto a diferentes fortines, acompañó la tradicional cabalgata desde la plaza Macacha Güemes a la Quebrada de la Horqueta.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here