jueves, 8 junio, 2023
18.1 C
Salta

Plazo fijo: cuánto podés ganar si invertís $100.000 con la nueva tasa de interés

El Banco Central subió la tasa de interés de los plazo fijo en 600 puntos básicos, hasta el 97% este lunes, en una medida destinada a contrarrestar los efectos de la inflación y evitar que el público tienda a dolarizarse.

spot_img
spot_img

Lo más visto

Se nota la falta de plata: las ventas en el Cofruthos cayeron un montón

Lo dijo el presidente del mercado, Enrique del Pino, quien señaló que la caída se notó tanto en mayo como en los primeros días de junio.

Al ministro Cánepa le falta Educación: ninguneó a periodistas e ignoró a docentes

El ministro de Educación, Matías Cánepa, entre gambeta y gambeta respondió preguntas de solo algunos medios.

En la previa del aniversario, se conoció cuándo saldrá el billete de Güemes

El BCRA anunció los nuevos billetes que estarán en circulación.

Salta: escapaban de la policía y tiraron tres mochilas con 41 kilos de heroína

Escucharon la voz de alto de los efectivos policiales y se fugaron para el lado del monte.

Juan Manuel Urtubey se bajó de la carrera presidencial

Tras romper su alianza con Juan Schiaretti, Juan Manuel Urtubey anunció que no va a "participar como candidato en las próximas elecciones".

El Banco Central subió la tasa de interés de los plazo fijo en 600 puntos básicos, hasta el 97% este lunes, en una medida destinada a contrarrestar los efectos de la inflación y evitar que el público tienda a dolarizarse. Fuentes de la entidad informaron que entre el paquete de medidas se contempla «ajustan la tasa del Banco Central y aumenta la intervención en mercado de cambios».

En este contexto, con la nueva suba de tasas, los plazos fijos tradicionales pasarán a rendir 8,08% mensual en los depósitos con vencimiento a 30 días.

Por su parte, la tasa efectiva anual (TEA) de un plazo fijo de estas características será de 154% anual. Según el BCRA, el monto mínimo para invertir es de $1000.

Plazo fijo: ¿cuánto podés ganar si invertís $100.000?

Con la nueva a tasa nominal anual (TNA) en 97%, los plazos fijos rendirán de la siguiente manera:

– Si se realiza un plazo fijo de $100.000 por 30 días, al finalizar el plazo se le sumará al monto inicial un interés de $8.080. Es decir, recibirá $108.080.

– Si al finalizar ese período, opta por un nuevo plazo fijo por 30 días con los $108.080 obtenidos anteriormente, al final del plazo recibirá $116.806.40.

En cambio, si la colocación de $100.000 se realiza por 60 días, al finalizar el período el ahorrista obtendría por intereses $116.160.

Es de destacar, que igualmente el promedio mensual se encuentra por debajo de la inflación de abril que fue del 8,4%.

Impacto en el mercado

Se trata de la cuarta suba de tasas que realiza el BCRA este año, aunque no lo hizo mensualmente como en 2022, sino que los últimos tres ajustes se dispusieron en el transcurso de menos de un mes, con diferencias de una o dos semanas entre sí. La anterior la hizo hace unos 14 días apenas, cuando llevó el rendimiento nominal anual del plazo fijo al 91% a través de un ajuste de 1.000 puntos, el más alto realizado por esta gestión, con una TEA del 141% y un rendimiento mensual del 7,5%. Esa medida se tomó en un contexto de alta volatilidad cambiaria en los dólares paralelos y ante una inflación del 7,7% en marzo.

Es indudable que la fuerte nominalidad de la economía está forzando al Banco Central a subir las tasas cada vez más asiduamente y con más fuerza de lo que lo venía haciendo. La evolución inflacionaria le exige un esfuerzo cada vez mayor para tratar de mantenerlas positivas respecto de la inflación, pero, aun así, todas las veces que la elevó se quedó corto o empató ese índice. De hecho, el nuevo rendimiento del 8% queda por detrás del 8,4% del índice de precios de abril, aunque le gana al 7,7% de marzo.

Comments

0 comments

Lo más visto

Se nota la falta de plata: las ventas en el Cofruthos cayeron un montón

Lo dijo el presidente del mercado, Enrique del Pino, quien señaló que la caída se notó tanto en mayo como en los primeros días de junio.

Al ministro Cánepa le falta Educación: ninguneó a periodistas e ignoró a docentes

El ministro de Educación, Matías Cánepa, entre gambeta y gambeta respondió preguntas de solo algunos medios.

En la previa del aniversario, se conoció cuándo saldrá el billete de Güemes

El BCRA anunció los nuevos billetes que estarán en circulación.

Salta: escapaban de la policía y tiraron tres mochilas con 41 kilos de heroína

Escucharon la voz de alto de los efectivos policiales y se fugaron para el lado del monte.

Juan Manuel Urtubey se bajó de la carrera presidencial

Tras romper su alianza con Juan Schiaretti, Juan Manuel Urtubey anunció que no va a "participar como candidato en las próximas elecciones".

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here