viernes, 9 junio, 2023
30.3 C
Salta

Suben la tasa de plazo fijo, bajan la de crédito y toman medidas sobre los precios

Tras las reuniones del sábado, el Ministerio de Economía y el Banco Central encararon una serie de acciones. Habrá más intervención en el mercado de cambios y se aceleran los acuerdos con el FMI y China, adonde Massa viajará a fin de mes. Asignan un nuevo rol al Mercado Central.

spot_img
spot_img

Lo más visto

Se nota la falta de plata: las ventas en el Cofruthos cayeron un montón

Lo dijo el presidente del mercado, Enrique del Pino, quien señaló que la caída se notó tanto en mayo como en los primeros días de junio.

Al ministro Cánepa le falta Educación: ninguneó a periodistas e ignoró a docentes

El ministro de Educación, Matías Cánepa, entre gambeta y gambeta respondió preguntas de solo algunos medios.

Alumnos del CEUNSa de San Luis aprendieron a realizar calefones solares domésticos

Es a través de las capacitaciones brindadas en el espacio municipal ubicado en Cerro San Bernardo 90. Adquieren las herramientas básicas para la construcción de equipos caseros de producción de agua caliente. La clase intensiva estuvo a cargo de docentes de la Universidad Nacional de Salta.

En la previa del aniversario, se conoció cuándo saldrá el billete de Güemes

El BCRA anunció los nuevos billetes que estarán en circulación.

Bettina Romero participó de los homenajes a Macacha y al General Güemes

"En estos momentos que vivimos en nuestro país, debemos recordar los valores, convicciones, capacidad de liderar y generar puntos de encuentro, que nos enseñaron nuestros próceres", destacó la Intendenta. Luego, junto a diferentes fortines, acompañó la tradicional cabalgata desde la plaza Macacha Güemes a la Quebrada de la Horqueta.

Fue un sábado de reuniones intensas: el ministro de Economía, Sergio Massa, juntó a prácticamente todo su equipo y convocó también al presidente del Banco Central, Miguel Pesce, para analizar nuevas medidas después de que el viernes el INDEC difundiera el dato de inflación de abril, un 8,4% que sorprendió incluso a los menos optimistas.

A primera hora de este domingo, ya están listas las primeras definiciones, que incluyen una nueva suba de la tasa de los plazos fijos, un recorte de los intereses de las compras con Ahora 12 y un paquete que apunta específicamente a los formadores de precios. Y habrá más durante la semana.

En el plano financiero, las medidas que definió el Gobierno son:

  • una suba de las tasas del Banco Central;
  • una mayor intervención del Banco Central en el mercado de cambios, con también una mayor administración del ritmo del crawl (cómo el precio del dólar se acomoda a la inflación);
  • acelerar los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional, el swap con China y la garantia de fondos a través de BRICS Brasil. En ese marco, el ministro Massa viaja a Beijing el 29 de mayo)

En paralelo se definieron medidas para sostener el nivel de consumo:

  • bajar en nueve puntos la tasa de Ahora 12 y reducir también las de saldo intereses de las tarjetas de crédito;
  • e incrementar los reintegros a sectores vulnerables por consumos con tarjeta de débito.

Las medidas para sostener nivel de actividad incluyen:

  • un nuevo plan de pago AFIP de deuda corriente de hasta 84 cuotas;
  • alivio fiscal para la moratoria de las cuotas con tasa Badlar;
  • la aceleración de la aprobación de SIRA para la importación de bienes de capital;
  • la conformación de la Unidad de análisis de las operaciones de Comercio;
  • un nuevo ordenamiento de formadores de precios y situación fiscal en el Mercado Central;.
  • y la eliminación de aranceles y generación de normas de dumping y protección para mejorar la competitividad.

Tasa de plazos fijos

Según adelantaron fuentes del Ministerio de Economía, el Banco Central subirá sus tasas para que los plazos fijos empiecen a pagar seis puntos más que ahora.

Hoy los plazos fijos pagan un 91% de tasa nominal anual, que representa una tasa efectiva anual del 140%.

Si efectivamente suben 6 puntos, pasaran a pagar una TNA del 97%, que es una tasa mensual del 8,08% y equivale a una tasa efectiva anual del 154%.

Menos intereses para pagar en cuotas

El costo del financiamiento con Ahora 12 bajará 9 puntos porcentuales desde la semana que viene.

La medida afecta solamente a productos de origen nacional que, según el Ministerio de Economía, representan 5,8 millones de operaciones mensuales por un total de más de $ 250.000 millones.

Unidad de Análisis de Comercio

Habrá una nueva Unidad de Seguimiento, Trazabilidad y Promoción de las Operaciones de Comercio, integrada por la Secretaría de Comercio, la AFIP (DGI, Seguridad Social y Aduana), el Banco Central, la Superintendencia de Seguros, la Comisión Nacional de Valores y la UIF (Unidad de Investigaciones Financieras).

La misma monitoreará operaciones de compra y venta de bienes y servicios en el comercio interno y apuntará a evitar «posiciones dominantes», «verificar la trazabilidad (…) y la correcta tributación», y «orientar al consumidor atendiendo las variables obtenidas en el proceso de seguimiento».-El Cronista-

Comments

0 comments

Lo más visto

Se nota la falta de plata: las ventas en el Cofruthos cayeron un montón

Lo dijo el presidente del mercado, Enrique del Pino, quien señaló que la caída se notó tanto en mayo como en los primeros días de junio.

Al ministro Cánepa le falta Educación: ninguneó a periodistas e ignoró a docentes

El ministro de Educación, Matías Cánepa, entre gambeta y gambeta respondió preguntas de solo algunos medios.

Alumnos del CEUNSa de San Luis aprendieron a realizar calefones solares domésticos

Es a través de las capacitaciones brindadas en el espacio municipal ubicado en Cerro San Bernardo 90. Adquieren las herramientas básicas para la construcción de equipos caseros de producción de agua caliente. La clase intensiva estuvo a cargo de docentes de la Universidad Nacional de Salta.

En la previa del aniversario, se conoció cuándo saldrá el billete de Güemes

El BCRA anunció los nuevos billetes que estarán en circulación.

Bettina Romero participó de los homenajes a Macacha y al General Güemes

"En estos momentos que vivimos en nuestro país, debemos recordar los valores, convicciones, capacidad de liderar y generar puntos de encuentro, que nos enseñaron nuestros próceres", destacó la Intendenta. Luego, junto a diferentes fortines, acompañó la tradicional cabalgata desde la plaza Macacha Güemes a la Quebrada de la Horqueta.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here