sábado, 10 junio, 2023
15.9 C
Salta

Aumentan las jubilaciones y la AUH desde junio

El Gobierno informará en los próximos días la segunda suba del año por la fórmula de movilidad, que sigue la evolución de los salarios y la recaudación previsional.

spot_img
spot_img

Lo más visto

Se nota la falta de plata: las ventas en el Cofruthos cayeron un montón

Lo dijo el presidente del mercado, Enrique del Pino, quien señaló que la caída se notó tanto en mayo como en los primeros días de junio.

Al ministro Cánepa le falta Educación: ninguneó a periodistas e ignoró a docentes

El ministro de Educación, Matías Cánepa, entre gambeta y gambeta respondió preguntas de solo algunos medios.

En la previa del aniversario, se conoció cuándo saldrá el billete de Güemes

El BCRA anunció los nuevos billetes que estarán en circulación.

Alumnos del CEUNSa de San Luis aprendieron a realizar calefones solares domésticos

Es a través de las capacitaciones brindadas en el espacio municipal ubicado en Cerro San Bernardo 90. Adquieren las herramientas básicas para la construcción de equipos caseros de producción de agua caliente. La clase intensiva estuvo a cargo de docentes de la Universidad Nacional de Salta.

Un nuevo multimillonario dejo el Quini 6

Se llevó la modalidad Tradicional. Revancha y La Segunda quedaron vacantes con 6 aciertos.

El Gobierno anunciará esta semana cuál será el aumento de las jubilaciones, pensiones, AUH y otras asignaciones que paga la ANSES desde el 1° de junio. Es el segundo incremento del año por la fórmula de movilidad, que sigue la evolución de la recaudación impositiva y del comportamiento de los salarios y que se ubicará en torno al 20%, según los cálculos de analistas privados.

Hasta el momento, se conocen dos componentes que son parte del cálculo final del porcentaje de aumento que regirá entre junio y agosto: la recaudación que va destinada al organismo y del índice de remuneración promedio del sector privado (RIPTE), que en el primer trimestre del año saltó 23,5%. La recaudación previsional tuvo un comportamiento similar.

Falta conocer el índice de salarios del INDEC, que entre enero y febrero sumó un alza de 11%, y el de marzo será clave para el monto final de mejora que tendrán los haberes jubilatorios y las asignaciones que paga ANSES, como la AUH. El dato se conocerá este miércoles 10 de mayo.

Según los cálculos de consultoras y especialistas previsionales, las jubilaciones y otras asignaciones que paga la ANSES aumentarán en torno al 20%, tal vez un par de puntos más, dado que en marzo -último mes que se contempla para el aumento del trimestre junio-agosto-, muchas paritarias cerraron con sumas importantes (en medio de la alta inflación) y el índice salarial del INDEC saltaría por encima del 20% trimestral, en sintonía con lo que marcó el RIPTE.

De esta manera, si se confirman las estimaciones, las jubilaciones mínimas estarían en torno a $71.000, algo por debajo de lo que cobraron entre marzo y mayo, con el primer aumento por movilidad del año y los bonos de hasta $15.000 que se pagaron en estos tres meses.

Si se confirma el aumento del 20%, las prestaciones que se cobran por ANSES aumentarían desde el 1° de mayo de la siguiente manera:

  • La jubilación mínima: $70.400.
  • La jubilación máxima: $472.682.
  • La prestación universal de adultos mayores (PUAM): $56.309.
  • Las pensiones no contributivas (PNC): $49.270.
  • La Asignación Universal por Hijo (AUH): $13.752,66.
  • La Asignación Universal por Embarazo (AUE): $13.752,66.
  • La asignación por hijo del sistema SUAF: $13.752,66.

La mejora en las prestaciones previsionales llegará a más 18 millones de personas, entre jubilados, pensionados y beneficiarios de las asignaciones que paga la ANSES.

Comments

0 comments

Lo más visto

Se nota la falta de plata: las ventas en el Cofruthos cayeron un montón

Lo dijo el presidente del mercado, Enrique del Pino, quien señaló que la caída se notó tanto en mayo como en los primeros días de junio.

Al ministro Cánepa le falta Educación: ninguneó a periodistas e ignoró a docentes

El ministro de Educación, Matías Cánepa, entre gambeta y gambeta respondió preguntas de solo algunos medios.

En la previa del aniversario, se conoció cuándo saldrá el billete de Güemes

El BCRA anunció los nuevos billetes que estarán en circulación.

Alumnos del CEUNSa de San Luis aprendieron a realizar calefones solares domésticos

Es a través de las capacitaciones brindadas en el espacio municipal ubicado en Cerro San Bernardo 90. Adquieren las herramientas básicas para la construcción de equipos caseros de producción de agua caliente. La clase intensiva estuvo a cargo de docentes de la Universidad Nacional de Salta.

Un nuevo multimillonario dejo el Quini 6

Se llevó la modalidad Tradicional. Revancha y La Segunda quedaron vacantes con 6 aciertos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here