jueves, 8 junio, 2023
7.3 C
Salta

Prohiben la venta en todo el pais de un aceite de oliva

El organismo de control declaró "ilegal" el alimento por no contar con registros de establecimiento y de producto y estar falsamente rotulado.

spot_img
spot_img

Lo más visto

Se nota la falta de plata: las ventas en el Cofruthos cayeron un montón

Lo dijo el presidente del mercado, Enrique del Pino, quien señaló que la caída se notó tanto en mayo como en los primeros días de junio.

Al ministro Cánepa le falta Educación: ninguneó a periodistas e ignoró a docentes

El ministro de Educación, Matías Cánepa, entre gambeta y gambeta respondió preguntas de solo algunos medios.

En la previa del aniversario, se conoció cuándo saldrá el billete de Güemes

El BCRA anunció los nuevos billetes que estarán en circulación.

Salta: escapaban de la policía y tiraron tres mochilas con 41 kilos de heroína

Escucharon la voz de alto de los efectivos policiales y se fugaron para el lado del monte.

Juan Manuel Urtubey se bajó de la carrera presidencial

Tras romper su alianza con Juan Schiaretti, Juan Manuel Urtubey anunció que no va a "participar como candidato en las próximas elecciones".

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió este jueves la elaboración, fraccionamiento y comercialización de una marca de aceite de oliva en todo el territorio nacional y en plataformas de venta online.

A través de la Disposición 3275/2023, publicada en el Boletín Oficial con la firma de su titular, Manuel Limeres, el organismo de control detalló que se trata del producto «Aceite de oliva extra virgen marca Finca Terranova, Elaborado y Envasado, RNE: 13003564e – RNPA: 0251 13023645, Mendoza – Argentina», en cualquier presentación, lote y fecha de vencimiento.

La Anmat tomó esa determinación «por carecer de registro de establecimiento y de producto y por estar falsamente rotulado al exhibir en el rótulo un número de RNE y de RNPA inexistentes, resultando ser en consecuencia un producto ilegal«.

Las investigaciones se iniciaron a partir de un reclamo de un particular ante el Instituto Nacional de Alimentos (INAL), acerca del mencionado producto, debido a que no cumpliría con la normativa alimentaria vigente.

Al respecto, el INAL realizó a través del Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos (SIFeGA), las Consultas Federales al Departamento de Higiene de las Alimentos de la provincia de Mendoza, quien indicó que el número de Registro Nacional de Establecimiento (RNE), y el número de Registro Nacional de Productos Alimenticios (RNPA) que se exhiben en el rótulo del producto investigado son inexistentes.

No obstante, con el fin de proteger la salud de los ciudadanos ante el consumo de productos ilegales, el Departamento de Rectoría en Normativa Alimentaria del INAL recomendó prohibir la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el territorio nacional del alimento, así como también todos aquellos productos que en sus rótulos indiquen el RNE y RNPA mencionados.

Comments

0 comments

Lo más visto

Se nota la falta de plata: las ventas en el Cofruthos cayeron un montón

Lo dijo el presidente del mercado, Enrique del Pino, quien señaló que la caída se notó tanto en mayo como en los primeros días de junio.

Al ministro Cánepa le falta Educación: ninguneó a periodistas e ignoró a docentes

El ministro de Educación, Matías Cánepa, entre gambeta y gambeta respondió preguntas de solo algunos medios.

En la previa del aniversario, se conoció cuándo saldrá el billete de Güemes

El BCRA anunció los nuevos billetes que estarán en circulación.

Salta: escapaban de la policía y tiraron tres mochilas con 41 kilos de heroína

Escucharon la voz de alto de los efectivos policiales y se fugaron para el lado del monte.

Juan Manuel Urtubey se bajó de la carrera presidencial

Tras romper su alianza con Juan Schiaretti, Juan Manuel Urtubey anunció que no va a "participar como candidato en las próximas elecciones".

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here