jueves, 8 junio, 2023
7.3 C
Salta

Proponen nacionalizar la exploración y explotación de las reservas de litio

El proyecto establece que todas las concesiones ya otorgadas sobre el mineral, constituidas a favor de empresas privadas con anterioridad a la fecha de vigencia de esta ley, serán plenamente alcanzadas.

spot_img
spot_img

Lo más visto

Se nota la falta de plata: las ventas en el Cofruthos cayeron un montón

Lo dijo el presidente del mercado, Enrique del Pino, quien señaló que la caída se notó tanto en mayo como en los primeros días de junio.

Al ministro Cánepa le falta Educación: ninguneó a periodistas e ignoró a docentes

El ministro de Educación, Matías Cánepa, entre gambeta y gambeta respondió preguntas de solo algunos medios.

En la previa del aniversario, se conoció cuándo saldrá el billete de Güemes

El BCRA anunció los nuevos billetes que estarán en circulación.

Salta: escapaban de la policía y tiraron tres mochilas con 41 kilos de heroína

Escucharon la voz de alto de los efectivos policiales y se fugaron para el lado del monte.

Juan Manuel Urtubey se bajó de la carrera presidencial

Tras romper su alianza con Juan Schiaretti, Juan Manuel Urtubey anunció que no va a "participar como candidato en las próximas elecciones".

Diputados nacionales del Frente de Todos (FDT), encabezados por el dirigente de la Corriente, Clasista y Combativa, Juan Carlos Alderete, presentaron un proyecto que propone declarar «recurso estratégico» a las reservas naturales que contengan litio, que en su mayoría se encuentran en las provincias del norte. El texto apunta a que el Estado encabece la explotación y exploración de un recurso clave para el desarrollo del país.

La iniciativa -impulsada por Alderete- lleva además las firmas de los diputados nacionales del FDT, Verónica Caliva, Sergio Palazzo, Daniel Gollán, Julio Pereyra, Carolina Natalia Arricau, María Rosa Martínez, Leopoldo Moreau, Blanca Osuna, Natalia Souto y Claudia Beatriz Ormachea. Al respecto, el dirigente social expresó: «Es imprescindible que tomemos en nuestras manos la defensa de nuestra soberanía, y protejamos los intereses nacionales referidos a este recurso natural estratégico y avancemos en medidas concretas que permitan la industrialización en origen con los debidos resguardos ambientales y de respeto a los pueblos originarios».

Según el legislador, «esto no sólo es necesario, sino que es posible, ya que es el momento de romper con el modelo extractivista-exportador, modificar el código minero, modificar la ley de Inversiones Mineras y avanzar con un modelo de desarrollo nacional y de defensa de nuestra soberanía».   A través de la iniciativa, se busca declarar «a las reservas minerales que contengan litio como recurso natural estratégico para el desarrollo socio económico e industrial de la República Argentina» y declara «de interés público nacional la exploración, explotación, concesión de explotación, industrialización y todos los actos relativos al litio y sus derivados».

El proyecto, por otra parte, establece que todas las «concesiones ya otorgadas sobre el mineral litio, constituidas a favor de empresas privadas con anterioridad a la fecha de vigencia de esta Ley, están plenamente alcanzadas por la presente y deberán acogerse a sus disposiciones y normas que la reglamenten en el plazo de un año a partir de su promulgación». Alderete explicó, en un comunicado de prensa, que el litio «se convirtió en los últimos años en uno de los minerales que más interés despierta en el mundo, ¿Por qué? Porque es la materia prima para hacer baterías para celulares, tablets, notebooks, motos y autos eléctricos o híbridos».

Por último, Alderete sostuvo que que «la producción de litio pasó a tener una importancia clave en el mundo». Y cerró: «Este mineral no renovable es capaz de almacenar energía limpia y no contaminante. Por eso las empresas tecnológicas de los países imperialistas y las corporaciones automotrices se encuentran en una carrera frenética por abastecerse de la materia prima como carbonato de litio o cloruro de litio».-telam-

Comments

0 comments

Lo más visto

Se nota la falta de plata: las ventas en el Cofruthos cayeron un montón

Lo dijo el presidente del mercado, Enrique del Pino, quien señaló que la caída se notó tanto en mayo como en los primeros días de junio.

Al ministro Cánepa le falta Educación: ninguneó a periodistas e ignoró a docentes

El ministro de Educación, Matías Cánepa, entre gambeta y gambeta respondió preguntas de solo algunos medios.

En la previa del aniversario, se conoció cuándo saldrá el billete de Güemes

El BCRA anunció los nuevos billetes que estarán en circulación.

Salta: escapaban de la policía y tiraron tres mochilas con 41 kilos de heroína

Escucharon la voz de alto de los efectivos policiales y se fugaron para el lado del monte.

Juan Manuel Urtubey se bajó de la carrera presidencial

Tras romper su alianza con Juan Schiaretti, Juan Manuel Urtubey anunció que no va a "participar como candidato en las próximas elecciones".

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here