jueves, 8 junio, 2023
7.3 C
Salta

Empezó la quita de subsidios y aumentarán $3000 las facturas de luz en todo el país

Desde la Secretaría de Energía no detallaron porcentajes, pero estimaron en subas de $3.000 promedio por factura a nivel país.

spot_img
spot_img

Lo más visto

Se nota la falta de plata: las ventas en el Cofruthos cayeron un montón

Lo dijo el presidente del mercado, Enrique del Pino, quien señaló que la caída se notó tanto en mayo como en los primeros días de junio.

Al ministro Cánepa le falta Educación: ninguneó a periodistas e ignoró a docentes

El ministro de Educación, Matías Cánepa, entre gambeta y gambeta respondió preguntas de solo algunos medios.

En la previa del aniversario, se conoció cuándo saldrá el billete de Güemes

El BCRA anunció los nuevos billetes que estarán en circulación.

Salta: escapaban de la policía y tiraron tres mochilas con 41 kilos de heroína

Escucharon la voz de alto de los efectivos policiales y se fugaron para el lado del monte.

Juan Manuel Urtubey se bajó de la carrera presidencial

Tras romper su alianza con Juan Schiaretti, Juan Manuel Urtubey anunció que no va a "participar como candidato en las próximas elecciones".

El Gobierno avanzó finalmente con la quita de subsidios -que estaba prevista para febrero y había sido postergada- y unos 5,3 millones de hogares considerados de ingresos altos comenzarán a pagar este mes la tarifa plena por el servicio de energía eléctrica, con subas promedio estimadas de 97% a igual consumo, según datos del sector. Desde la Secretaría de Energía no detallaron porcentajes, pero estimaron en subas de $3.000 promedio por factura a nivel país.

Según consignó Infobae, con la quita de subsidios y la segmentación de usuarios de acuerdo a sus niveles de ingreso, los usuarios de ingresos altos (Nivel 1) pasarán a pagar siete veces más por la energía que los usuarios de menores ingresos (Nivel 2) y hasta 5,6 veces más que un usuario de ingresos medios (Nivel 3), según analizó el economista Julián Rojo, especialista del Instituto Argentino de la Energía (IAE) General Mosconi.

Los usuarios de ingresos medios mantienen un porcentaje de subsidios sobre el precio de la energía, pero también pasarán a pagar la tarifa plena (la misma que los sectores de ingresos altos) en el caso de superar los topes mensuales de consumo estimados. Para conservar la tarifa subsidiada, se debe mantener un consumo por debajo de los 400 kWh mensuales.

De acuerdo a un análisis de la consultora Economía & Energía, los usuarios de ingresos altos (Nivel 1) tendrán, en promedio, una suba de 23% con respecto a marzo de este año. En la comparación interanual -versus julio de 2022- el incremento tarifario resulta de 179%, un porcentaje que está por encima de la inflación estimada para el mismo período. Para este segmento de usuarios, que representa al 38% del total de los hogares, la factura promedio rondará en mayo los $6.821. En junio del año pasado, a igual consumo, esa factura era de $2.446.

Dentro del Nivel 1 quedaron incluidos los hogares que suman ingresos mensuales por encima de los $669.298 pero también todas las personas que no se inscribieron en el registro online para mantener los subsidios.

Para los usuarios de ingresos medios (Nivel 3) la suba promedio en mayo será de 23% en comparación con el mes anterior y de 100% en comparación con junio del año pasado. En este segmento, la factura promedio rondará los $4.892 frente a los $2.446 de junio del año pasado.

En tanto, para los usuarios de ingresos bajos (Nivel 2) la suba promedio en mayo será de 47% en comparación con el mes anterior y de 47% en comparación con junio del año pasado. En este segmento, la factura promedio rondará los $2.485 frente a los $1.691 de junio del año pasado.

Comments

0 comments

Lo más visto

Se nota la falta de plata: las ventas en el Cofruthos cayeron un montón

Lo dijo el presidente del mercado, Enrique del Pino, quien señaló que la caída se notó tanto en mayo como en los primeros días de junio.

Al ministro Cánepa le falta Educación: ninguneó a periodistas e ignoró a docentes

El ministro de Educación, Matías Cánepa, entre gambeta y gambeta respondió preguntas de solo algunos medios.

En la previa del aniversario, se conoció cuándo saldrá el billete de Güemes

El BCRA anunció los nuevos billetes que estarán en circulación.

Salta: escapaban de la policía y tiraron tres mochilas con 41 kilos de heroína

Escucharon la voz de alto de los efectivos policiales y se fugaron para el lado del monte.

Juan Manuel Urtubey se bajó de la carrera presidencial

Tras romper su alianza con Juan Schiaretti, Juan Manuel Urtubey anunció que no va a "participar como candidato en las próximas elecciones".

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here