viernes, 9 junio, 2023
30.3 C
Salta

El Gobierno echó a un general retirado que reivindicó a militares condenados por delitos de lesa humanidad en un acto oficial

Rodrigo Soloaga presidía la Comisión del arma de Caballería. Fue removido por el ministro de Defensa.

spot_img
spot_img

Lo más visto

Se nota la falta de plata: las ventas en el Cofruthos cayeron un montón

Lo dijo el presidente del mercado, Enrique del Pino, quien señaló que la caída se notó tanto en mayo como en los primeros días de junio.

Alumnos del CEUNSa de San Luis aprendieron a realizar calefones solares domésticos

Es a través de las capacitaciones brindadas en el espacio municipal ubicado en Cerro San Bernardo 90. Adquieren las herramientas básicas para la construcción de equipos caseros de producción de agua caliente. La clase intensiva estuvo a cargo de docentes de la Universidad Nacional de Salta.

Al ministro Cánepa le falta Educación: ninguneó a periodistas e ignoró a docentes

El ministro de Educación, Matías Cánepa, entre gambeta y gambeta respondió preguntas de solo algunos medios.

En la previa del aniversario, se conoció cuándo saldrá el billete de Güemes

El BCRA anunció los nuevos billetes que estarán en circulación.

Bettina Romero participó de los homenajes a Macacha y al General Güemes

"En estos momentos que vivimos en nuestro país, debemos recordar los valores, convicciones, capacidad de liderar y generar puntos de encuentro, que nos enseñaron nuestros próceres", destacó la Intendenta. Luego, junto a diferentes fortines, acompañó la tradicional cabalgata desde la plaza Macacha Güemes a la Quebrada de la Horqueta.

El ministro de Defensa, Jorge Taiana, ordenó este viernes la remoción del General retirado Rodrigo Soloaga en su cargo de presidente de la Comisión de retirados de Caballería, por las afirmaciones en las que reivindicó a sus pares presos por delitos de lesa humanidad en un acto oficial esta semana.

«Quiero recordar a todos los camaradas de Caballería que se encuentran privados de su libertad como consecuencia de haber cumplido funciones durante una difícil época de nuestro país», dijo Rodrigo Soloaga el martes pasado.

Vestido con el uniforme militar y tomando la palabra oficial en un acto por el Día del arma de Caballería, el general retirado Rodrigo Alejandro Soloaga hizo una férrea defensa de sus compañeros: «Quiero expresarle nuestro permanente y renovado acompañamiento en esa circunstancia que les toca enfrentar y que sobrellevan con estoicismo».

«Solo me queda hacerles llegar nuestro permanente apoyo espiritual, y el deseo de que prontamente puedan encontrarse junto a sus familias, y demás seres queridos, que estoicamente acompañan esta situación y han logrado, no sin sufrimiento, la necesaria resignación», concluye Soloaga en un discurso en el Campo Argentino de Polo.

El general retirado Rodrigo Soloaga reivindicó en un acto oficial el accionar de militares condenados por su accionar en la última dictadura.
El general retirado Rodrigo Soloaga reivindicó en un acto oficial el accionar de militares condenados por su accionar en la última dictadura.

Soloaga se opone a los juicios contra los militares desde el principio. En 2004, era el jefe de Personal del Ejército y pidió el retiro. ¿El motivo? El por entonces presidente Néstor Kirchner bajó los cuadros de Jorge Rafael Videla y Reynaldo Benito Bignone del Colegio Militar de la Nación, lo que molestó a Soloaga. 

Soloaga no solo no lo ocultó, sino que lo escribió en una carta que hizo pública: «Se contrapone a principios y convicciones que no estoy dispuesto a negociar, mucho menos con el objetivo mezquino de avalar conductas que tienden a desvalorizar la institución y, de alguna manera, obligarla a abandonar una historia plena de grandeza, honorabilidad y dignidad».

Una de las primeras en reaccionar fue Victoria Donda, funcionaria de la Provincia e hija de desaparecidos de la última dictadura militar: «Estoy muy preocupada por la reivindicación realizada el pasado martes por el general retirado Soloaga a sus «camaradas» privados de libertad por delitos de Lesa Humanidad. Esto afecta la memoria de las víctimas de la dictadura y es una apología a un delito aberrante».

«Ante esta situación, solicité al Presidente Alberto Fernández sancionar a Soloaga y los/as funcionarios militares que permitieron estas declaraciones incompatibles con la democracia. Espero que se tomen medidas para que no vuelva a pasar», agregó Donda.

En la misma línea se pronunció Claudio Morresi, legislador del Frente de Todos en la Ciudad y hermano de un desaparecido: «Repudio las palabras del general de brigada (r) Rodrigo Alejandro Soloaga. El ejército de San Martin, Belgrano, Mosconi y Savio no da acompañamiento a criminales que están cumpliendo condena por delitos de lesa humanidad».

A su vez, el secretario de Derechos Humanos de la Nación, también fue categórico: «Esto es reivindicar a condenados por delitos de lesa Humanidad, GE-NO-CI-DAS. En las fuerzas de la democracia no se puede permitir darle lugar a estos negacionistas retirados». -Clarin-

Comments

0 comments

Lo más visto

Se nota la falta de plata: las ventas en el Cofruthos cayeron un montón

Lo dijo el presidente del mercado, Enrique del Pino, quien señaló que la caída se notó tanto en mayo como en los primeros días de junio.

Alumnos del CEUNSa de San Luis aprendieron a realizar calefones solares domésticos

Es a través de las capacitaciones brindadas en el espacio municipal ubicado en Cerro San Bernardo 90. Adquieren las herramientas básicas para la construcción de equipos caseros de producción de agua caliente. La clase intensiva estuvo a cargo de docentes de la Universidad Nacional de Salta.

Al ministro Cánepa le falta Educación: ninguneó a periodistas e ignoró a docentes

El ministro de Educación, Matías Cánepa, entre gambeta y gambeta respondió preguntas de solo algunos medios.

En la previa del aniversario, se conoció cuándo saldrá el billete de Güemes

El BCRA anunció los nuevos billetes que estarán en circulación.

Bettina Romero participó de los homenajes a Macacha y al General Güemes

"En estos momentos que vivimos en nuestro país, debemos recordar los valores, convicciones, capacidad de liderar y generar puntos de encuentro, que nos enseñaron nuestros próceres", destacó la Intendenta. Luego, junto a diferentes fortines, acompañó la tradicional cabalgata desde la plaza Macacha Güemes a la Quebrada de la Horqueta.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here