jueves, 8 junio, 2023
20.3 C
Salta

Oficializaron el aumento de tarifas de gas: comenzará a regir a partir del 1° de Mayo

Desde el ente regulador se indicó que el aumento en la factura media residencial será del 25 por ciento. Fuentes empresarias precisaron que los incrementos rondarán entre 20 y 37 por ciento de acuerdo a las distintas categorías y niveles de segmentación.

spot_img
spot_img

Lo más visto

Se nota la falta de plata: las ventas en el Cofruthos cayeron un montón

Lo dijo el presidente del mercado, Enrique del Pino, quien señaló que la caída se notó tanto en mayo como en los primeros días de junio.

Al ministro Cánepa le falta Educación: ninguneó a periodistas e ignoró a docentes

El ministro de Educación, Matías Cánepa, entre gambeta y gambeta respondió preguntas de solo algunos medios.

En la previa del aniversario, se conoció cuándo saldrá el billete de Güemes

El BCRA anunció los nuevos billetes que estarán en circulación.

Salta: escapaban de la policía y tiraron tres mochilas con 41 kilos de heroína

Escucharon la voz de alto de los efectivos policiales y se fugaron para el lado del monte.

Juan Manuel Urtubey se bajó de la carrera presidencial

Tras romper su alianza con Juan Schiaretti, Juan Manuel Urtubey anunció que no va a "participar como candidato en las próximas elecciones".

El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) oficializó este viernes los nuevos cuadros tarifarios para el transporte y la distribución de gas en todo el territorio nacional, que se aplicarán a los consumos realizados desde el mes próximo. Desde el ente regulador se indicó que el aumento en la factura media residencial será del 25 por ciento. Fuentes empresarias precisaron que los incrementos rondarán entre 20 y 37 por ciento de acuerdo a las distintas categorías y niveles de segmentación.

El Enargas había informado en marzo un incremento del 28 por ciento en el precio del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) pero para efectivizar la suba aún debían publicarse los cuadros de los componentes correspondientes a la distribución y el transporte, lo cual se efectivizó este viernes.

Previo a las resoluciones, se requirió la intervención –además del área de Energía- del Ministerio de Economía, la Sindicatura General de la Nación y la Procuración General, para terminar de suscribir la segunda adenda al acuerdo de renegociación del régimen tarifario de transición con las firmas distribuidoras, el cual rige hasta que se termine de renegociar la Revisión Tarifaria Integral (RTI), cuyo plazo para efectuarlo fue prorrogado por un año en diciembre último.

Según indican las resoluciones, de no haberse declarado la Emergencia Energética y Tarifaria a fines de 2019, los cuadros tarifarios hubieran aumentado un 290 por ciento entre abril de 2019 –momento de la última adecuación tarifaria regular- y enero de 2023, en lugar del 44 por ciento que registraron en tal periodo, un porcentaje que se ubica muy por debajo a la inflación registrada del 459 por ciento.

Asimismo, se señala que dicho régimen de transición “redujo la incidencia del gasto en energía de los hogares” reduciendo “significativamente” la pobreza energética entre 2019 y 2021, con 3,5 millones de hogares menos en tal situación.

Esto se traduce en que “se recuperó el servicio público para el 89 por ciento de los hogares que padecieron la pobreza energética en el ciclo 2016-19”, según el Enargas.

Los aumentos previstos en mayo –indicaron- seguirán manteniendo al incremento acumulado de las tarifas desde 2019 por debajo de índices de referencia –que se tomaban en cuenta en la Revisión Tarifaria Integral- de ese mismo periodo como la inflación mayorista y minorista, el índice del Costo de la Construcción y la suba de los haberes jubilatorios.

También se aclara que las variaciones en los segmentos de ingresos medios y bajos se ubicará por debajo del 40 y 80 por ciento respectivamente de la evolución del Coeficiente de Variación Salarial del año anterior, que fue del 90,4 por ciento, algo que fue estipulado a la hora de la segmentación de tarifas.

Tomando como referencia a un usuario residencial de Nivel 1 (altos ingresos) de Metrogas de la ciudad de Buenos Aires de la categoría R2 2° (con un consumo promedio de 651 a 800 metros cúbicos por año), el cargo fijo por factura pasará de 452,33 a 970,72 pesos, a lo que hay que sumar por cada metro cúbico consumido un cargo variable que pasará de 42,43 a 49,67 pesos.

Para un usuario de la misma distribuidora y de la misma categoría, pero de Nivel 3 (ingresos medios) el cargo fijo por factura pasará de 452,33 a 773,04 pesos mientras que el variable subirá de 20,23 a 26,12 pesos.

Por último, un usuario del Nivel 2 (ingresos bajos) el cargo fijo por factura pasará de 452,33 a 706,55 pesos mientras que el variable ascenderá de 17,29 a 22,73 pesos.

De esta forma, si se toma como referencia un consumo anual de 750 m3 por año, la factura mensual –con 62,5 m3 de consumo por mes como promedio sin tomar en cuenta la estacionalidad en el consumo ni impuestos- será para el Nivel 1 de 4.075 pesos, para el Nivel 3 de 2.405,5 pesos, y para el Nivel 2, de 2.127,2 pesos.

Comments

0 comments

Lo más visto

Se nota la falta de plata: las ventas en el Cofruthos cayeron un montón

Lo dijo el presidente del mercado, Enrique del Pino, quien señaló que la caída se notó tanto en mayo como en los primeros días de junio.

Al ministro Cánepa le falta Educación: ninguneó a periodistas e ignoró a docentes

El ministro de Educación, Matías Cánepa, entre gambeta y gambeta respondió preguntas de solo algunos medios.

En la previa del aniversario, se conoció cuándo saldrá el billete de Güemes

El BCRA anunció los nuevos billetes que estarán en circulación.

Salta: escapaban de la policía y tiraron tres mochilas con 41 kilos de heroína

Escucharon la voz de alto de los efectivos policiales y se fugaron para el lado del monte.

Juan Manuel Urtubey se bajó de la carrera presidencial

Tras romper su alianza con Juan Schiaretti, Juan Manuel Urtubey anunció que no va a "participar como candidato en las próximas elecciones".

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here