sábado, 10 junio, 2023
15.9 C
Salta

Buenas noticias: siguen bajando los casos de dengue

Desde el 1 de enero hasta el 23 de abril pasado (semana epidemiológica 16) se notificaron en el país 71.717 casos de dengue

spot_img
spot_img

Lo más visto

Al ministro Cánepa le falta Educación: ninguneó a periodistas e ignoró a docentes

El ministro de Educación, Matías Cánepa, entre gambeta y gambeta respondió preguntas de solo algunos medios.

Se nota la falta de plata: las ventas en el Cofruthos cayeron un montón

Lo dijo el presidente del mercado, Enrique del Pino, quien señaló que la caída se notó tanto en mayo como en los primeros días de junio.

Alumnos del CEUNSa de San Luis aprendieron a realizar calefones solares domésticos

Es a través de las capacitaciones brindadas en el espacio municipal ubicado en Cerro San Bernardo 90. Adquieren las herramientas básicas para la construcción de equipos caseros de producción de agua caliente. La clase intensiva estuvo a cargo de docentes de la Universidad Nacional de Salta.

En la previa del aniversario, se conoció cuándo saldrá el billete de Güemes

El BCRA anunció los nuevos billetes que estarán en circulación.

Bettina Romero participó de los homenajes a Macacha y al General Güemes

"En estos momentos que vivimos en nuestro país, debemos recordar los valores, convicciones, capacidad de liderar y generar puntos de encuentro, que nos enseñaron nuestros próceres", destacó la Intendenta. Luego, junto a diferentes fortines, acompañó la tradicional cabalgata desde la plaza Macacha Güemes a la Quebrada de la Horqueta.

Es la segunda semana donde se registraron menos casos de dengue que en el pico de la semana epidemiológica 13 -del 26 de marzo al 1 de abril- informó el Ministerio de Salud de la Nación, y esa tendencia se constata en jurisdicciones tan distantes entre sí como Tucumán, Santiago del Estero, Salta, Jujuy, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Buenos Aires.

Desde el 1 de enero hasta el 23 de abril pasado (semana epidemiológica 16) se notificaron en el país 71.717 casos de dengue, de los cuales 65.195 corresponden a personas que adquirieron la infección en la Argentina.

Al momento, la circulación de este virus se identificó en 16 jurisdicciones correspondientes a cuatro regiones: Región Centro (Buenos Aires, CABA, Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe); región NEA (Corrientes, Formosa, Chaco), región NOA (Catamarca, Jujuy, La Rioja, Salta, Santiago del Estero, Tucumán) y Región Cuyo (San Luis y Mendoza).

De la observación de la curva de casos, surge «un aumento progresivo sostenido entre la semana epidemiológica 5 y la 13 (29 de enero al 31 de marzo), luego de lo cual se comprueba un decrecimiento, es decir que en las semanas 14 y 15 (2 al 15 de abril) se da un número menor de casos, un 31% y 23% de descenso respectivamente, siempre en relación al pico».

Comments

0 comments

Lo más visto

Al ministro Cánepa le falta Educación: ninguneó a periodistas e ignoró a docentes

El ministro de Educación, Matías Cánepa, entre gambeta y gambeta respondió preguntas de solo algunos medios.

Se nota la falta de plata: las ventas en el Cofruthos cayeron un montón

Lo dijo el presidente del mercado, Enrique del Pino, quien señaló que la caída se notó tanto en mayo como en los primeros días de junio.

Alumnos del CEUNSa de San Luis aprendieron a realizar calefones solares domésticos

Es a través de las capacitaciones brindadas en el espacio municipal ubicado en Cerro San Bernardo 90. Adquieren las herramientas básicas para la construcción de equipos caseros de producción de agua caliente. La clase intensiva estuvo a cargo de docentes de la Universidad Nacional de Salta.

En la previa del aniversario, se conoció cuándo saldrá el billete de Güemes

El BCRA anunció los nuevos billetes que estarán en circulación.

Bettina Romero participó de los homenajes a Macacha y al General Güemes

"En estos momentos que vivimos en nuestro país, debemos recordar los valores, convicciones, capacidad de liderar y generar puntos de encuentro, que nos enseñaron nuestros próceres", destacó la Intendenta. Luego, junto a diferentes fortines, acompañó la tradicional cabalgata desde la plaza Macacha Güemes a la Quebrada de la Horqueta.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here