sábado, 10 junio, 2023
12 C
Salta

Paritarias: empleados de Comercio cerró un incremento del 19,5% por tres meses

Luego del aumento percibido en marzo, el gremio encabezado por Armando Cavalieri cerró nuevas paritarias de alcance trimestral.

spot_img
spot_img

Lo más visto

Se nota la falta de plata: las ventas en el Cofruthos cayeron un montón

Lo dijo el presidente del mercado, Enrique del Pino, quien señaló que la caída se notó tanto en mayo como en los primeros días de junio.

Al ministro Cánepa le falta Educación: ninguneó a periodistas e ignoró a docentes

El ministro de Educación, Matías Cánepa, entre gambeta y gambeta respondió preguntas de solo algunos medios.

Alumnos del CEUNSa de San Luis aprendieron a realizar calefones solares domésticos

Es a través de las capacitaciones brindadas en el espacio municipal ubicado en Cerro San Bernardo 90. Adquieren las herramientas básicas para la construcción de equipos caseros de producción de agua caliente. La clase intensiva estuvo a cargo de docentes de la Universidad Nacional de Salta.

En la previa del aniversario, se conoció cuándo saldrá el billete de Güemes

El BCRA anunció los nuevos billetes que estarán en circulación.

Bettina Romero participó de los homenajes a Macacha y al General Güemes

"En estos momentos que vivimos en nuestro país, debemos recordar los valores, convicciones, capacidad de liderar y generar puntos de encuentro, que nos enseñaron nuestros próceres", destacó la Intendenta. Luego, junto a diferentes fortines, acompañó la tradicional cabalgata desde la plaza Macacha Güemes a la Quebrada de la Horqueta.

Tal como habían establecido en el último acuerdo a fines del 2022, los trabajadores nucleados en el Sindicato de Comercio recibieron un último incremento salarial del 9,9% en marzo, acumulando 101% en doce meses. Sin embargo, en abril se reabrieron las negociaciones paritarias y el gremio encabezado por Armando Cavalieri, quien había demandado acortar los tiempos de actualización de salarios, acordó un nuevo aumento junto a la Cámara Argentina de Comercio y Servicios.

Este viernes, el sindicato de trabajadores de Comercio cerró un nuevo acuerdo trimestral con un incremento escalonado del 19,5%, que contemplan tres aumentos graduales de 6,5% por mes (abril, mayo y junio). Así, el salario básico alcanza los $ 220.000 con presentismo, que representa el primer paso de las paritarias en el plazo abril 2023 que va desde marzo 2024.

A su vez la negociación estipula el pago de un bono por única vez de $25.000, a abonarse en dos cuotas (una en abril, la otra en mayo), como parte del cierre de la paritaria 2022/2023.

De la mesa de negociación participaron la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS), la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca), junto al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, representado por la ministra Kelly Olmos.

Armando Cavalieri, secretario general de FAECYS, destacó que “a diferencia de otras oportunidades se logró un acuerdo por un tramo más corto, de manera de ir siguiendo de cerca la evolución de los precios, y hacer una revisión al final del trimestre, para que los trabajadores y las trabajadoras no pierdan poder adquisitivo”. «Esperamos continuar con este diálogo permanente, en función de la dinámica de las variables económicas y la evolución de los precios”, concluyó.

Comments

0 comments

Lo más visto

Se nota la falta de plata: las ventas en el Cofruthos cayeron un montón

Lo dijo el presidente del mercado, Enrique del Pino, quien señaló que la caída se notó tanto en mayo como en los primeros días de junio.

Al ministro Cánepa le falta Educación: ninguneó a periodistas e ignoró a docentes

El ministro de Educación, Matías Cánepa, entre gambeta y gambeta respondió preguntas de solo algunos medios.

Alumnos del CEUNSa de San Luis aprendieron a realizar calefones solares domésticos

Es a través de las capacitaciones brindadas en el espacio municipal ubicado en Cerro San Bernardo 90. Adquieren las herramientas básicas para la construcción de equipos caseros de producción de agua caliente. La clase intensiva estuvo a cargo de docentes de la Universidad Nacional de Salta.

En la previa del aniversario, se conoció cuándo saldrá el billete de Güemes

El BCRA anunció los nuevos billetes que estarán en circulación.

Bettina Romero participó de los homenajes a Macacha y al General Güemes

"En estos momentos que vivimos en nuestro país, debemos recordar los valores, convicciones, capacidad de liderar y generar puntos de encuentro, que nos enseñaron nuestros próceres", destacó la Intendenta. Luego, junto a diferentes fortines, acompañó la tradicional cabalgata desde la plaza Macacha Güemes a la Quebrada de la Horqueta.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here