domingo, 4 junio, 2023
17.5 C
Salta

La inflación de marzo fue de 7,7%: la más alta del gobierno de Alberto Fernández

El dato mensual es el más alto desde abril del 2002 cuando la cifra alcanzó el 10,2%. En los últimos 12 meses el indicador aumentó 104,3%. El acumulado del primer trimestre es de 21,7%.

spot_img
spot_img

Lo más visto

Jugó como núnca, perdió como siempre: Central Norte cayó 4-1 ante Rosario Central

El Cuervo lo ganaba con un golazo de Vella pero no pudo resistir ante el quipo de Priera División.

Conmoción total: Murió Daniel Toro, histórico cantautor

Fue uno de los referentes más importantes del folclore. Cantó en los escenarios más importante del mundo. Peleaba contra una dura enfermedad.

Violento choque entre un colectivo y un camión en ruta 34 deja cinco muertos y cuatro heridos

Sucedió en las últimas horas del viernes en la ruta 34 de santa fe, donde colisionaron un micro de turismo con un camión.

WhatsApp te permite conocer la ubicación de otra persona sin que se entere

WhatsApp brinda muchas funciones interesantes que pocos usuarios conocen. Enterate cómo acceder a esta herramienta en unos simples pasos.

Boca le ganó 1-0 a Tigre y se acomodó en la Liga Profesional

El Xeneize le ganó 1-0 al Matador en La Bombonera, por la fecha 18 del torneo local. Así, se recuperó de la derrota en la Libertadores.

La inflación de marzo fue de 7,7% y fue la más alta del gobierno de Alberto Fernández. El dato de marzo fue informado por el Indec este viernes y estuvo por encima de las proyecciones de los privados, que anticipaban 7%.

El rubro con mayor aumento en marzo fue Educación, que tuvo una escalada de 29,1%, por las subas en todos los niveles educativos al inicio del ciclo lectivo.

Inflación sin freno

Marzo es un mes con alta estacionalidad inflacionaria porque hay muchos rubros que se ajustan. Un ejemplo clásico es la educación, sobre todo a partir del aumento en las cuotas de los colegios privados.

Después de la Educación -que registró una cifra altísima del 29,1%-, las divisiones con mayores variaciones en el tercer mes del año fueron:

  • Prendas de vestir y calzado (9,4%), en sintonía con el cambio de temporada,
  • Alimentos y bebidas no alcohólicas (9,3%), por los incrementos en Carnes y derivados, leche, productos lácteos y huevos,
  • Bebidas alcohólicas y tabaco (8,3%),
  • Hoteles y restaurantes (7,9%),
  • Vivienda, agua, gas y electricidad (6,5%),
  • Bienes y servicios varios (6,3%),
  • Equipamiento y mantenimiento del hogar (5,8%),
  • Salud (5,7%),
  • Transporte (5,3%),
  • Recreación y cultura (4,4%),
  • Comunicación (1,9%)

En paralelo, la tendencia alcista en los precios persiste a pesar del acuerdo de los “Precios Justos”que promueve el Gobierno para alimentos, artículos de la canasta básica y naftas.

A su vez, el mes pasado se sumaron otros incrementos, como el transporte en el AMBA; las tarifas de gas y agua; los combustibles; las prepagas; y el empleo doméstico.

Inflación 2023: cuánto subió mes a mes este año

Inflación enero 2023: 6% mientras que los precios de los alimentos subieron un 9,8%.

Inflación febrero 2023: 6,6% y el alza de los alimentos fue del 6,8%.

Inflación marzo 2023: 7,7%, con un aumento de 9,3% en los alimentos.

Comments

0 comments

Lo más visto

Jugó como núnca, perdió como siempre: Central Norte cayó 4-1 ante Rosario Central

El Cuervo lo ganaba con un golazo de Vella pero no pudo resistir ante el quipo de Priera División.

Conmoción total: Murió Daniel Toro, histórico cantautor

Fue uno de los referentes más importantes del folclore. Cantó en los escenarios más importante del mundo. Peleaba contra una dura enfermedad.

Violento choque entre un colectivo y un camión en ruta 34 deja cinco muertos y cuatro heridos

Sucedió en las últimas horas del viernes en la ruta 34 de santa fe, donde colisionaron un micro de turismo con un camión.

WhatsApp te permite conocer la ubicación de otra persona sin que se entere

WhatsApp brinda muchas funciones interesantes que pocos usuarios conocen. Enterate cómo acceder a esta herramienta en unos simples pasos.

Boca le ganó 1-0 a Tigre y se acomodó en la Liga Profesional

El Xeneize le ganó 1-0 al Matador en La Bombonera, por la fecha 18 del torneo local. Así, se recuperó de la derrota en la Libertadores.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here