domingo, 4 junio, 2023
17.5 C
Salta

Sube la nafta: habrá aumentos mensuales hasta agosto

El Gobierno nacional llegó a ese acuerdo con las petroleras.

spot_img
spot_img

Lo más visto

Jugó como núnca, perdió como siempre: Central Norte cayó 4-1 ante Rosario Central

El Cuervo lo ganaba con un golazo de Vella pero no pudo resistir ante el quipo de Priera División.

Conmoción total: Murió Daniel Toro, histórico cantautor

Fue uno de los referentes más importantes del folclore. Cantó en los escenarios más importante del mundo. Peleaba contra una dura enfermedad.

Boca le ganó 1-0 a Tigre y se acomodó en la Liga Profesional

El Xeneize le ganó 1-0 al Matador en La Bombonera, por la fecha 18 del torneo local. Así, se recuperó de la derrota en la Libertadores.

WhatsApp te permite conocer la ubicación de otra persona sin que se entere

WhatsApp brinda muchas funciones interesantes que pocos usuarios conocen. Enterate cómo acceder a esta herramienta en unos simples pasos.

El Galpón: el 30 de este mes el IPV sorteará casas

Son 25 unidades que se encuentran próximas a finalizar. Los postulantes pueden consultar número de participación en www.ipvsalta.gob.ar

El precio de los combustibles seguirá encareciéndose: el Gobierno nacional acordó con las empresas petroleras un nuevo esquema de aumentos durante los próximos cuatro meses. 

La pauta rubricada con las principales firmas del sector establece una suba mensual del 4% desde el 15 de abril hasta el 15 de agosto. El acuerdo previo también había avalado incrementos del 4% mensual entre enero y marzo.

El acuerdo, impulsado por el ministerio de Economía, fue presentado esta tarde por la secretaria de Energía, Flavia Royon, y el secretario de Comercio, Matías Tombolini. Según señalaron, busca «proteger a los consumidores y fomentar la estabilidad en el mercado».

El nuevo Precios Justos del sector petrolero fue rubricado esta tarde por las empresas YPF, PAE, Raízen y Trafigura.

Royon valoró «el esfuerzo de las empresas» y resaltó que por su parte «el Estado ya está haciendo un esfuerzo de manera de contener los precios y anclar la expectativa inflacionaria para que esto no tenga un efecto en los precios y en el bolsillo de la gente».

Tombolini también destacó que “la firma de este acuerdo nos permite dar una señal de previsibilidad a consumidores, usuarios y empresas y, además, acompaña la hoja de ruta establecida por el ministro Massa que nos impulsa a sostener el equilibrio fiscal y cuidar las reservas”.

Comments

0 comments

Lo más visto

Jugó como núnca, perdió como siempre: Central Norte cayó 4-1 ante Rosario Central

El Cuervo lo ganaba con un golazo de Vella pero no pudo resistir ante el quipo de Priera División.

Conmoción total: Murió Daniel Toro, histórico cantautor

Fue uno de los referentes más importantes del folclore. Cantó en los escenarios más importante del mundo. Peleaba contra una dura enfermedad.

Boca le ganó 1-0 a Tigre y se acomodó en la Liga Profesional

El Xeneize le ganó 1-0 al Matador en La Bombonera, por la fecha 18 del torneo local. Así, se recuperó de la derrota en la Libertadores.

WhatsApp te permite conocer la ubicación de otra persona sin que se entere

WhatsApp brinda muchas funciones interesantes que pocos usuarios conocen. Enterate cómo acceder a esta herramienta en unos simples pasos.

El Galpón: el 30 de este mes el IPV sorteará casas

Son 25 unidades que se encuentran próximas a finalizar. Los postulantes pueden consultar número de participación en www.ipvsalta.gob.ar

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here