sábado, 10 junio, 2023
15.9 C
Salta

El Gobierno reglamentó la moratoria para jubilados sin aportes

El Gobierno reglamentó la Ley que habilita la moratoria previsional para aquellas personas que no llegan a tener los 30 años de aportes obligatorios para poder jubilarse.

spot_img
spot_img

Lo más visto

Al ministro Cánepa le falta Educación: ninguneó a periodistas e ignoró a docentes

El ministro de Educación, Matías Cánepa, entre gambeta y gambeta respondió preguntas de solo algunos medios.

Se nota la falta de plata: las ventas en el Cofruthos cayeron un montón

Lo dijo el presidente del mercado, Enrique del Pino, quien señaló que la caída se notó tanto en mayo como en los primeros días de junio.

Alumnos del CEUNSa de San Luis aprendieron a realizar calefones solares domésticos

Es a través de las capacitaciones brindadas en el espacio municipal ubicado en Cerro San Bernardo 90. Adquieren las herramientas básicas para la construcción de equipos caseros de producción de agua caliente. La clase intensiva estuvo a cargo de docentes de la Universidad Nacional de Salta.

En la previa del aniversario, se conoció cuándo saldrá el billete de Güemes

El BCRA anunció los nuevos billetes que estarán en circulación.

Bettina Romero participó de los homenajes a Macacha y al General Güemes

"En estos momentos que vivimos en nuestro país, debemos recordar los valores, convicciones, capacidad de liderar y generar puntos de encuentro, que nos enseñaron nuestros próceres", destacó la Intendenta. Luego, junto a diferentes fortines, acompañó la tradicional cabalgata desde la plaza Macacha Güemes a la Quebrada de la Horqueta.

El Gobierno reglamentó este viernes la Ley que habilita la moratoria previsional para aquellas personas que no llegan a cumplir con los 30 años de aportes obligatorios para poder jubilarse

A través del decreto 173, publicado en el Boletín Oficial, se establecieron los requisitos que se necesitarán para acceder a la moratoria previsional.

Cuáles son los requisitos para acceder a la moratoria previsional

Las condiciones que deberán cumplir el solicitante serán las siguientes:

    *No podrán acceder al mercado de cambios a los fines de la obtención de divisas por el plazo de DOCE (12) meses, contados a partir de la fecha de solicitud.
    *La ANSES evaluará la situación socio patrimonial del solicitante antes de otorgar el beneficio.
    *Si cumple esos parámetros, podrá cancelar la deuda por los años de moratoria en hasta 120 cuotas, deducibles del haber previsional. El monto de la cuota no deberá exceder el 30% del monto vigente del haber mínimo.
    *Pero, si excede esos parámetros, solo podrá acceder a la moratoria si cancela la deuda “en un solo pago, que no será deducible del haber previsional”.

Para realizar la evaluación y determinar si la persona puede acceder a la moratoria, la ANSES deberá tener en cuenta diferentes parámetros. Para eso, según detalla el decreto, contará con “información disponible en las Bases de Datos con las que cuenta al momento de efectuar los análisis correspondientes, con las suministradas por la AFIP y con la información o documentación que fuera requerida a los solicitantes en los plazos que aquella establezca”.

Por último, el decreto autoriza proveer a la ANSES de “la información necesaria para que puedan efectuarse las evaluaciones patrimoniales y socioeconómicas establecidas en la ley que se reglamenta”.

Cuáles son los parámetros que tendrá en cuenta ANSES para evaluar a los solicitantes:

    *Ingresos brutos anuales percibidos por la persona solicitante;
    *Manifestación patrimonial en las declaraciones juradas del Impuesto sobre los Bienes Personales, y/o la tenencia de bienes informados por la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor y de Créditos Prendarios, y/o la tenencia de bienes informados por la Administración Nacional de Aviación Civil, y/o la tenencia de embarcaciones informada por la Prefectura Naval Argentina;
    *Gastos y/o consumos. A tal fin, serán tenidos en cuenta los gastos efectuados con tarjetas de crédito y/o débito.

Cabe aclarar que la moratoria solo servirá para acceder a la jubilación y no incidirá sobre el haber, que se calculará sobre la base de los aportes efectivamente ingresados sin la moratoria.

Por lo cual, quien se jubile con la moratoria tendrán un descuento en su jubilación porque percibirá solo los años aportados y además tendrá el descuento de la cuota durante los años y meses que dure la moratoria

Comments

0 comments

Lo más visto

Al ministro Cánepa le falta Educación: ninguneó a periodistas e ignoró a docentes

El ministro de Educación, Matías Cánepa, entre gambeta y gambeta respondió preguntas de solo algunos medios.

Se nota la falta de plata: las ventas en el Cofruthos cayeron un montón

Lo dijo el presidente del mercado, Enrique del Pino, quien señaló que la caída se notó tanto en mayo como en los primeros días de junio.

Alumnos del CEUNSa de San Luis aprendieron a realizar calefones solares domésticos

Es a través de las capacitaciones brindadas en el espacio municipal ubicado en Cerro San Bernardo 90. Adquieren las herramientas básicas para la construcción de equipos caseros de producción de agua caliente. La clase intensiva estuvo a cargo de docentes de la Universidad Nacional de Salta.

En la previa del aniversario, se conoció cuándo saldrá el billete de Güemes

El BCRA anunció los nuevos billetes que estarán en circulación.

Bettina Romero participó de los homenajes a Macacha y al General Güemes

"En estos momentos que vivimos en nuestro país, debemos recordar los valores, convicciones, capacidad de liderar y generar puntos de encuentro, que nos enseñaron nuestros próceres", destacó la Intendenta. Luego, junto a diferentes fortines, acompañó la tradicional cabalgata desde la plaza Macacha Güemes a la Quebrada de la Horqueta.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here