domingo, 4 junio, 2023
15.9 C
Salta

AFIP conoce cómo usás tu tarjeta de crédito en abril: estos son todos los datos que controla

Las entidades administradoras de tarjetas de crédito deben informar a la AFIP sobre los consumos de sus clientes, sin importar el monto del que se trate

spot_img
spot_img

Lo más visto

Jugó como núnca, perdió como siempre: Central Norte cayó 4-1 ante Rosario Central

El Cuervo lo ganaba con un golazo de Vella pero no pudo resistir ante el quipo de Priera División.

Conmoción total: Murió Daniel Toro, histórico cantautor

Fue uno de los referentes más importantes del folclore. Cantó en los escenarios más importante del mundo. Peleaba contra una dura enfermedad.

Boca le ganó 1-0 a Tigre y se acomodó en la Liga Profesional

El Xeneize le ganó 1-0 al Matador en La Bombonera, por la fecha 18 del torneo local. Así, se recuperó de la derrota en la Libertadores.

Violento choque entre un colectivo y un camión en ruta 34 deja cinco muertos y cuatro heridos

Sucedió en las últimas horas del viernes en la ruta 34 de santa fe, donde colisionaron un micro de turismo con un camión.

WhatsApp te permite conocer la ubicación de otra persona sin que se entere

WhatsApp brinda muchas funciones interesantes que pocos usuarios conocen. Enterate cómo acceder a esta herramienta en unos simples pasos.

En la actualidad, las tarjetas de créditos son uno de los medios de pago más utilizados. Ya sea por los beneficios que aporta, entre los que se incluyen promociones o financiación sin intereses, o bien por el estilo de vida que hace que uno ya casi ni vaya con efectivo en el bolsillo, lo cierto es que con este producto se pueden realizar las compras cotidianas o grandes gastos de forma financiada y disponer de dinero cuando se requiera.

Pero también es real que en febrero se registró una baja del consumo con tarjetas de crédito. Si bien las operaciones aumentaron un 1,4% con respecto a enero y crecieron un 82,6% interanual, la cifra se ubica muy por debajo de una inflación que se acerca a 100%.

Según el informe de First Capital Group, se contabilizaron un total de $2,3 millones en operaciones con tarjeta de crédito. «La baja de la cartera es más significativa si se tiene en cuenta que el mes de febrero suele ser el de mayor gasto con tarjeta debido al inicio del período lectivo y las compras que esto conlleva», destaca el reporte.

La razón detrás de la caída real de las compras con tarjeta de crédito está en la aceleración de precios que la Argentina tiene hace meses y el ritmo lento de actualización de los límites de compra de esos plásticos.

«Febrero debe ser el mes durante el cual los límites de crédito se encuentran más desactualizados debido a que todavía no se han reflejado en los recibos de sueldo los incrementos de las paritarias y a que las Entidades Bancarias no han puesto en marcha los mecanismos de revisión», puntualiza el documento.

Desde el sector financiero señalan que los bancos tienen una política general de actualizar los límites de los clientes cada tres o cuatro meses. Pero en ese cálculo influyen los ingresos de las personas, que no siempre están en línea con la inflación.

La oferta de tarjetas de crédito es muy amplia y se adapta a las exigencias y estilo de vida de cada cliente

AFIP sabe en qué usás tu tarjeta de crédito en abril

Las entidades administradoras del sistema de tarjetas de crédito tienen que informar a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) todos los consumos emitidos con dichos medios de pago.

De esta manera, deben dar a conocer a la entidad dirigida por Carlos Daniel Castagneto una serie de datos del usuario sobre cada consumo, entre los que se incluye apellido y nombres, razón social o denominación; tipo y número de documento; número de tarjeta y Clave Única de Identificación Tributaria de la entidad financiera emisora.

Además, tienen que informar el monto de la operación de cada uno de los consumos realizados por el titular de la respectiva tarjeta de crédito y/o de compra en el país y en el exterior y el modo de pago; y la misma información de titulares adicionales y beneficiarios de extensiones de las tarjetas de crédito y de compra emitidas en el país. 

También tienen que brindar información sobre vendedores, locadores y/o prestadores de servicios adheridos a sistemas de tarjeta de crédito en el que se haya realizado la operación y, en caso de que la compra sea en el exterior, deberán sumar Identificación del país, monto de la operación en moneda extranjera y en pesos, nombre del comercio y código de rubro, entre otras cosas.

Las referidas entidades suministrarán mensualmente, respecto de cada mes calendario, esta información a la AFIP.

Aumentan las tasas de interés para las tarjetas de crédito

Como consecuencia de la suba de tasas de referencia dispuesta por el Banco Central, rige un incremento del interés que cobran las entidades financieras por las operaciones con tarjetas de crédito.

Vale recordar que el Banco Central de la República Argentina (BCRA), a través de la Comunicación «A» 7726, dispuso que la tasa de interés nominal anual (TNA) para plazos fijos de hasta 10 millones de pesos sea del 78%.

Así, en sintonía con lo informado por la Secretaría de Comercio de la Nación, que dispuso que las tasas del programa Ahora 12 aumenten de la mano de las disposiciones del BCRA respecto al incremento del TNA, la tasa nominal anual que se aplica al Ahora 12 pasó del 63,75% para todos los planes al 66.3%. Esto significa un aumento del 4%.

En febrero se registró una baja del consumo con tarjetas de crédito. Si bien las operaciones aumentaron un 1,4% con respecto a enero y crecieron un 82,6% interanual, la cifra se ubica muy por debajo de una inflación que se acerca a las tres cifras.

El informe es de First Capital Group, que contabilizó un total de $2,3 millones en operaciones con tarjeta de crédito. «La baja de la cartera es más significativa si se tiene en cuenta que el mes de febrero suele ser el de mayor gasto con tarjeta debido al inicio del período lectivo y las compras que esto conlleva», destaca el informe.

Comments

0 comments

Lo más visto

Jugó como núnca, perdió como siempre: Central Norte cayó 4-1 ante Rosario Central

El Cuervo lo ganaba con un golazo de Vella pero no pudo resistir ante el quipo de Priera División.

Conmoción total: Murió Daniel Toro, histórico cantautor

Fue uno de los referentes más importantes del folclore. Cantó en los escenarios más importante del mundo. Peleaba contra una dura enfermedad.

Boca le ganó 1-0 a Tigre y se acomodó en la Liga Profesional

El Xeneize le ganó 1-0 al Matador en La Bombonera, por la fecha 18 del torneo local. Así, se recuperó de la derrota en la Libertadores.

Violento choque entre un colectivo y un camión en ruta 34 deja cinco muertos y cuatro heridos

Sucedió en las últimas horas del viernes en la ruta 34 de santa fe, donde colisionaron un micro de turismo con un camión.

WhatsApp te permite conocer la ubicación de otra persona sin que se entere

WhatsApp brinda muchas funciones interesantes que pocos usuarios conocen. Enterate cómo acceder a esta herramienta en unos simples pasos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here