jueves, 8 junio, 2023
7.3 C
Salta

Cómo es el proyecto para que se jubilen 800 mil personas con aportes insuficientes

La iniciativa busca que quienes cuentan con la edad para jubilarse pero no todos los aportes hechos a Anses puedan jubilarse pagando en cuotas los aportes que les faltan.

spot_img
spot_img

Lo más visto

Se nota la falta de plata: las ventas en el Cofruthos cayeron un montón

Lo dijo el presidente del mercado, Enrique del Pino, quien señaló que la caída se notó tanto en mayo como en los primeros días de junio.

Al ministro Cánepa le falta Educación: ninguneó a periodistas e ignoró a docentes

El ministro de Educación, Matías Cánepa, entre gambeta y gambeta respondió preguntas de solo algunos medios.

En la previa del aniversario, se conoció cuándo saldrá el billete de Güemes

El BCRA anunció los nuevos billetes que estarán en circulación.

Salta: escapaban de la policía y tiraron tres mochilas con 41 kilos de heroína

Escucharon la voz de alto de los efectivos policiales y se fugaron para el lado del monte.

Juan Manuel Urtubey se bajó de la carrera presidencial

Tras romper su alianza con Juan Schiaretti, Juan Manuel Urtubey anunció que no va a "participar como candidato en las próximas elecciones".

La titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, será la principal expositora de la reunión informativa que realizará este miércoles la comisión de Previsión y Seguridad Social de la Cámara de Diputados para analizar el «Plan de pago de deuda Previsional».

La reunión de la comisión, presidida por la oficialista Marisa Uceda, comenzará a las 11 en la sala 2 del segundo piso del Anexo A.

Además de Raverta, asistirán Sandra Zapatero, de la Central de Trabajadores Argentinos; Silvana Capese, de Asociación de Abogados y Abogadas de Buenos Aires; Micaela Mara, de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos; los especialistas en derecho previsional, Lucía Ortega y Eugenio SeminoSebastián Gramajo, abogado especialista en previsión social (Anses) y Javier Palma, secretario de Acción Social y Previsional de la Asociación Gremial Docente – UBA.

Cómo es el proyecto de Moratoria Previsional

La iniciativa, que ya cuenta con media sanción del Senado, establece un plan de pago de deuda previsional que permitiría a unas 800 mil personas que no cuentan con aportes suficientes poder acceder a la jubilación.

El proyecto, presentado en el Senado por Anabel Fernández Sagasti, establece que las personas en edad jubilatoria pero sin los aportes exigidos podrán regularizar períodos faltantes hasta el mes de diciembre del año 2008, inclusive, con una modalidad de pago en cuotas que serán descontadas de manera directa del haber jubilatorio que se obtenga a través del programa.

Asimismo, la iniciativa contempla la posibilidad de que las personas en edad pre-jubilatoria (mujeres de 50 a 59 años y varones de 55 a 64 años de edad) que saben que no llegarán con los años de aportes necesarios, puedan anticiparse y comenzar a pagar ellos mismos los períodos faltantes.

Cuántas personas podrían beneficiarse

Según un informe de la Anses, cerca de 800 mil personas de todo el país no podrán acceder a su jubilación en 2023 en caso de que no se sancione la Ley de Pago de Deuda Previsional.

De acuerdo a un informe que realizó la Anses, las 800 mil personas que se verían perjudicadas se distribuirían en las siguientes provincias:

  • Provincia de Buenos Aires: 268 mil personas;
  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 91 mil persdonas;
  • Córdoba: 54 mil personas;
  • Santa Fe: 48 mil personas;
  • Mendoza: 29 mil personas;
  • Tucumán: 23 mil personas;
  • Misiones: 22 mil personas;
  • Chaco: 22 mil personas;
  • Salta: 21 mil personas;
  • Corrientes: 21 mil personas.

Además, la falta de la ley afectará a 17 mil personas en Entre Ríos; 17 mil en Formosa; 15 mil en Santiago del Estero; 10 mil en Jujuy; 10 mil en San Juan; 10 mil en Chubut; 10 mil en Neuquén; 10 mil en Río Negro; 9 mil en Santa Cruz; 8 mil en San Luis; 4 mil en La Pampa; 4 mil en La Rioja; 4 mil en Catamarca y 2 mil en Tierra del Fuego.

Debate en Diputados

El proyecto figura en el temario de sesiones extraordinarias convocadas por el Poder Ejecutivo hasta el 28 de febrero.

El tema estaba en el temario de la última sesión convocada en la Cámara de Diputados, que se frustró por falta de quórum.

En el caso del encuentro de hoy, por tratarse de una reunión informativa no es necesario reunir quórum, con lo cual la intención del oficialismo es escuchar a diferentes especialistas previo al tratamiento en el recinto de sesiones.-M1-

Comments

0 comments

Lo más visto

Se nota la falta de plata: las ventas en el Cofruthos cayeron un montón

Lo dijo el presidente del mercado, Enrique del Pino, quien señaló que la caída se notó tanto en mayo como en los primeros días de junio.

Al ministro Cánepa le falta Educación: ninguneó a periodistas e ignoró a docentes

El ministro de Educación, Matías Cánepa, entre gambeta y gambeta respondió preguntas de solo algunos medios.

En la previa del aniversario, se conoció cuándo saldrá el billete de Güemes

El BCRA anunció los nuevos billetes que estarán en circulación.

Salta: escapaban de la policía y tiraron tres mochilas con 41 kilos de heroína

Escucharon la voz de alto de los efectivos policiales y se fugaron para el lado del monte.

Juan Manuel Urtubey se bajó de la carrera presidencial

Tras romper su alianza con Juan Schiaretti, Juan Manuel Urtubey anunció que no va a "participar como candidato en las próximas elecciones".

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here