¡Seguinos!

¿Qué estás buscando?

Argentina

Ahora el Gobierno analiza privatizar todos los hospitales nacionales

El Gobierno no quiere que haya más hospitales públicos nacionales. Se privatizarían si las provincias no aceptan las transferencias. El Ministerio de Salud analizan la situación de cada uno. ¿Cuáles son las opciones en danza?

El presidente Javier Milei no quiere que el Estado nacional se haga cargo de seguir administrando y financiando hospitales públicos ni centros asistenciales que Nación maneja actualmente. El plan que acelera el nuevo ministro de Salud, Mario Lugones, es «transferir a las provincias o privatizartodos los hospitales nacionales»

«El plan no es cerrarlos, es transferirlos o privatizarlos, en eso está trabajando el ministro de Salud, analizando la situación de funcionamiento y financiera de cada uno», dijo a A24.com una alta fuente de la Casa Rosada.

La confirmación del plan de gobierno de reducir al máximo las funciones de las que se haga cargo el Estado nacional llegó este miércoles, horas después del segundo encuentro de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, en la que oficialismo y oposición empezaron el debate por la Ley de Presupuesto 2025. Milei prevé alcanzar una baja del 25% del gasto del PBI, en ese plan, se multiplicaron las protestas no solo de sectores de la Salud, sino de universitarios y empleados estatales que repudian el ajuste.

Anuncio

El Gobierno plantea a los gobernadores que las provincias se hagan cargo de administrar y mantener operativos los hospitales nacionales que funcionan en cada jurisdicción. Sería una réplica de lo que pasó en los años ’90 con la reforma de la Ley de Educación que transfirió todas las escuelas primarias y secundarias a las provincias. El traslado, como entonces, sería sin garantizar los recursos, según admiten en Balcarce 50.

Leé también...
 un hombre fue detenido tras ser acusado de abusar de sus tres hijas durante 10 años

En ese sentido, cerca de Milei sostienen que «en el caso de los hospitales que la provincia o la Ciudad de Buenos Aires no quiera aceptar la transferencia, serán privatizados».

La discusión se planteó por parte del Gobierno, a partir de la polémica por las denuncias de gremios estatales sobre un posible anuncio de cierre del hospital de Salud Mental, Laura Bonaparte. Tras una semana de tomas por parte de los empleados, el Gobierno recapituló y llegó a un acuerdo con los gremios para avanzar en la reestructuración del nosocomio, tras denunciar que en una auditoría encontró irregularidades en el funcionamiento.

Anuncio

Algo parecido sucedió cuando apenas asumir el pasado 3 de octubre, tras la renuncia del ministro de Salud, Mario Russo, Lugones pidió la renuncia del Consejo de Directores del Hospital de Niños Garrahan una medida que había sido interpretada por los trabajadores como un anticipo para el futuro cierre o privatización del hospital que atiende a miles de niños de todo el país en enfermedades complejas.

Leé también...
VIDEO: tremendo choque entre dos automoviles deja 3 muertos y heridos en Av. Circunvalacion de La Rioja

Ahora, desde el círculo más cercano a Milei, buscan delegar las responsabilidades del sistema de Salud a las provincias, y se suma a las tensiones con los gobernadores por los recortes de envíos a las provincias como parte de la coparticipación federal y la discusión que propone la Casa Rosada para resolver el conflicto por el financiamiento a las universidades.

«Si los diputados y los gobernadores que expresaron su preocupación por el presupuesto de las universidades, que apoyen el recorte de partidas para obras públicas de las provincias y se las den a las universidades», reiteró un alto funcionario cercano a Milei este miércoles, en diálogo con A24, tras confirmar que el Gobierno «no negocia el déficit cero» y que lo único que está dispuesto a negociar es el traslado de partidas de uno a otro lado.

Anuncio

Esta semana el plan había sido anticipado por el jefe de Gabinete Guillermo Francos: «El tema de los hospitales es un tema que tenemos que clarificar como política nacional. ¿Tiene sentido que Nación tenga a su cargo hospitales o no? La salud es una responsabilidad de las provincias».

Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te puede interesar

Argentina

Luego del hecho, se presentó en un centro de salud para pedir ayuda. Por el momento quedó detenido.

Dale Like

En las últimas semana algunos usuarios de las redes sociales, aseguraron que la famosa vidente Baba Vanga predijo los actuales conflictos que están sucediendo...

Policiales

Una ONG y un centro eclesial recibieron esa suma para asistir a pobladores en el Valle de Lerma y el Chaco Salteño. Es el...

Policiales

Mientras realizaban un control en Aguaray, los gendarmes vieron que la ciudadana caminaba tensa y con dificultad. Ese detalle derivó en el hallazgo de...