La madre, una adolescente de 16 años, lo llevó a la guardia del Hospital de Niños Víctor J. Vilela, alarmada por las molestias físicas y la crisis de llanto de su hijo. Después del chequeo, los médicos presentaron la denuncia ante el Ministerio Público de la Acusación (MPA).
Un bebé de seis meses tuvo que ser internado de urgencia en la ciudad de Rosario luego de que los médicos detectaran “lesiones graves” y compatibles con un abuso sexual.
Por el hecho, un hombre de 47 años se encuentra detenido.
Todo comenzó el lunes a la madrugada cuando la madre del bebé, una adolescente de 16 años, lo llevó a la guardia del Hospital de Niños Víctor J. Vilela y afirmó que su hijo presentaba dificultades al momento de evacuar y estreñimiento.
Tras el chequeo, los médicos alertaron sobre posibles signos de abuso sexual y el director del centro de salud, Eduardo Casim, sostuvo que “no ven con frecuencia una lesión de esa magnitud”, según informó La Capital.
A partir de esos resultados, se realizó una denuncia en la unidad de Delitos contra la Integridad Sexual del Ministerio Público de la Acusación (MPA) y se inició una investigación sobre el caso junto a la intervención de la Secretaría de la Niñez.

La madre del chico lo llevó a la guardia del Hospital Vilela en Rosario el lunes por la madrugada. (Foto: gentileza Rosario 3)
El presunto abusador es un hombre de 47 años. La policía lo detuvo luego de un llamado al 911 por un supuesto robo en una casa ubicada en las calles Italia y Gálvez.
Sin embargo, al llegar al lugar, una mujer señaló al sospechoso -identificado como Guillermo V.- como responsable del abuso de su nieto de seis meses.
El menor tuvo una evolución favorable en las primeras 24 horas y se encuentra internado en una habitación de sala general. “Se hizo una exploración bajo anestesia para ver la magnitud de las lesiones. Tenemos fe de que se va a recuperar”, dijo Casim.
Pese a que el chico estaba acompañado de su madre en el hospital, la Dirección Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia, a cargo de Rodrigo Lioy, ordenó que la víctima quedara bajo resguardo estatal. “Se definió adoptar y efectivizar una medida de protección excepcional, que implica suspender la responsabilidad parental de los progenitores y disponer el resguardo inmediato del niño”, indicó el funcionario.
Según detalló Lioy, la medida tiene como objetivo proteger al menor mientras avanza la investigación en torno a su círculo familiar.
El director de Promoción de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia de la provincia, Rodrigo Lioi, brindó declaraciones sobre el caso en una entrevista radial con el medio LT8 y explicó que “no había otra opción que no sea la medida de protección excepcional”, mediante la cual se suspende la responsabilidad parental de los progenitores y el paciente será cuidado por un acompañante profesional.
En este marco, mientras avanza la recuperación del bebé, se determinará su futuro en un lapso máximo de seis meses. Se evaluará si el menor puede regresar con su familia a su hogar, si será llevado a un centro de vida o, en otra de las posibilidades, si será dado en adopción.

