¡Seguinos!

¿Qué estás buscando?

Dale Like

Argentina se prepara para un espectáculo astronómico único: cómo verlo desde todo el país

Las Perseidas o Lágrimas de San Lorenzo son un fenómeno provocado por los restos de un cometa que, al entrar en la atmósfera terrestre, producen decenas de estrellas fugaces. Se podrá observar desde este martes a la noche.

Con la llegada de agosto, los cielos argentinos se preparan para un espectáculo que promete llamar la atención de astrónomos  y entusiastas por igual: una asombrosa “lluvia de estrellas” que durará dos noches

Técnicamente, se trata de los restos del cometa 109P/Swift-Tuttle que entrarán en la atmósfera terrestre y crearán el fenómeno conocido como las Perseidas.

Desde hoy, la Tierra atraviesa la órbita del cometa que, en su recorrido, deja un rastro de partículas de polvo y escombros. Esos restos, al entrar en contacto con nuestra atmósfera, brillan como estrellas fugaces.

Anuncio

El cometa Swift-Tuttle, descubierto en 1862, tarda aproximadamente 133 años en completar una vuelta alrededor del Sol. Si bien está catalogado como uno de los objetos más peligrosos para la Tierra, debido a su tamaño y velocidad, los expertos aseguran que no hay motivo para preocuparse.

Los fragmentos que causan las Perseidas son demasiado pequeños y se queman por completo al entrar en la atmósfera. Así, brindan un espectáculo único que podrá observarse desde hoy a la noche, siempre y cuando el cielo nocturno está despejado.

Lluvia de estrellas o Perseidas. (Foto: Li Xiang)

Leé también...
Cacho Deicas, cantante de Los Palmeras, grabó un video sobre su salud tras sufrir un ACV

Cómo ver la lluvia de estrellas desde Argentina

Para ver la lluvia de estrellas o Perseidas, los expertos sugieren alejarse de las zonas con contaminación lumínica y buscar un lugar con una vista despejada del cielo nocturno.

Anuncio

Principalmente por las bajas temperaturas, se recomienda llevar ropa abrigada, cómoda, una manta o silla para estar cómodo y, sobre todo, tener mucha paciencia y entusiasmo para disfrutar de este espectáculo astronómico único.

Qué son las Perseidas

Las Perseidas son una lluvia de meteoros que ocurre anualmente entre el 17 de julio y el 24 de agosto. Este fenómeno es conocido principalmente en Europa Occidental como “Lágrimas de San Lorenzo” debido a la cercanía de su clímax con la festividad del mártir San Lorenzo, que se celebra el 10 de agosto

Leé también...
Presionar "Cancelar" en cajeros: la clave para evitar fraudes

Los meteoros de las Perseidas son fragmentos de polvo y hielo que provienen del mencionado cometa 109P/Swift-Tuttle. Cuando la Tierra pasa a través de la órbita de este objeto, los pequeños escombros entran en la atmósfera a altas velocidades, y generan un brillo intenso, similar a los meteoros que producen las estrellas Fugaces. Las Perseidas pueden alcanzar velocidades de hasta 59 km/s y, en condiciones ideales, se pueden observar hasta 100 meteoros por hora

Anuncio

Consideradas una de las lluvias de meteoros más populares y fácilmente observables, fueron asociadas a tradiciones y leyendas. El registro más antiguo de su actividad data del año 36 d.C., aunque fue en 1835 cuando se estableció su conexión con el cometa Swift-Tuttle.

Comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Te puede interesar

Argentina

Conocé cuál es el nuevo límite de retiro en efectivo que permiten los bancos argentinos.

Policiales

A las 04.00 de la mañana, personal de Comisaría 1 de Metán, trabajó en torno a un siniestro vial en calle Coronel Vidt al...

Policiales

Por causas que se investigan, una mujer que se trasladaba en motociclista perdió la vida. Intervienen las Fiscalías UGAP de la respectivas zonas.

Argentina

El presidente aseguró que no habrá más cepo y reafirmó su compromiso con las reformas económicas, mientras negocia un nuevo acuerdo financiero con el...