Últimas noticias
18.7 C
Salta

VIDEO: Con la presencia del gobernador Sáenz, se homenajeó en el Congreso a las Voces de Orán y a Luis Federico Córdoba

El gobernador Gustavo Sáenz estuvo presente en el homenaje realizado en el Congreso de la Nación a las Voces de Orán y a quien fue su líder y fundador, Luis Federico Córdoba, figuras destacadas y emblemáticas de la cultura nacional.

Q.E.P.D.-Luis Federico Córdoba

En su discurso, el gobernador Sáenz brindó un homenaje a la tradición y al sentimiento salteño, expresando: “Es un verdadero orgullo y un honor estar aquí en el Congreso de la Nación, donde están representados todos los argentinos, para rendir homenaje a un embajador de nuestro pueblo, de nuestra cultura, de nuestras tradiciones y de nuestro folclore: Las Voces de Orán. Que estas paredes nunca olviden el eco profundo y sentido del norte salteño”.

En especial recordó a Federico “’el Negro” Córdoba, quien “aunque no esté físicamente presente, sé que nos está mirando desde algún lugar. Lo sentimos en cada canción y en cada anécdota porque era un hombre pleno, lleno de alegría y de amor por lo que hacía, por su familia y por su pueblo”. 

Aseguró que “su legado ha trascendido las fronteras de su querido Orán, de su provincia y de su país. Hoy, su voz vive en el corazón y en la memoria de todos los que tuvieron la oportunidad de escucharlo y conocerlo, porque aparte de ser un gran cantante y un embajador, era un gran hombre”. 

Por ello, su reconocimiento “no como gobernador, sino como salteño y como gaucho”.

Expresó que ante aquellos que no entienden, “el folclore es sentimiento, amor, tradición, costumbre, corazón y arraigo a nuestras raíces. No se entiende, se siente y se lleva en el corazón”.

El reconocimiento tuvo lugar en el Salón de los Pasos Perdidos de la Honorable Cámara de Diputados, donde fue la diputada nacional Pamela Calletti la encargada de dar las palabras de bienvenida al homenaje, que se realizó a partir de un proyecto de resolución que presentó oportunamente y fue aprobado por la Comisión de Cultura de la cámara baja.

La diputada Calletti indicó que “Las Voces de Orán demostraron que cuando se canta con el alma, las canciones no tienen tiempo ni fronteras”. Y añadió que es importante recordar a Federico Córdoba: “Todo Orán lo lleva en su corazón y toda una provincia lo recordará por siempre. Sin duda deja un gran legado para nuestra cultura”.

Con la presencia de legisladores nacionales, el delegado de la Casa de Salta Martín Plaza, el director de la Agencia de la Juventud Tane da Souza, y destacadas figuras del folklore nacional, como Oscar “Chaqueño” Palavecino y Facundo Saravia, comenzaron las distinciones.

Quien fuera su compañera de vida, Margarita Martínez y sus hijos, Sebastián, Ricardo, Julia y Gastón, recibieron un cuadro con la leyenda: “Su legado y sus coplas seguirán sonando en nuestra memoria y en nuestros corazones”.


Posteriormente los actuales integrantes de Las Voces de Orán -Ricardo Córdoba, René Gerardo “Mocho” Flores y Nicolás Verón- recibieron placas de reconocimiento.

Los reconocidos conductores, Rolando Soria y Oscar Humacata tuvieron a su cargo presentar un video que recorrió todo el camino del grupo musical y especialmente el de Luis Federico Córdoba.

Se resaltó los más de cincuenta años de trayectoria de Las Voces de Orán que lograron construir un estilo propio y reconocible, reflejando la esencia del norte argentino y aportando a la música argentina.

El grupo nació en la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán, en la región chaqueña del norte de la provincia de Salta, tierra profundamente vinculada a las raíces del folclore nacional.

Fue originalmente conformado por tres amigos de la infancia, todos oriundos de Orán: Federico Córdoba, Roberto Franco y Martín Zalazar. Hoy conforman la agrupación musical Nicolás Verón, René Flores y Ricardo Córdoba. El padrino artístico del grupo fue El Chango Nieto.

Luego Maia Sasovski se refirió a Luis Federico Córdoba, alma mater de Las Voces de Orán y quien con acciones plasmó las pautas de continuidad de una forma de transmitir la música folklórica.

En el final del acto, el gobernador Sáenz se unió a Las Voces de Orán para interpretar una de sus reconocidas canciones “El Bermejo y yo”, junto al Chaqueño Palavecino.

Se destacó el acompañamiento de la diputada nacional Silvana Ginochio presidente de la Comisión de Cultura de esta casa de leyes y legisladores del bloque Innovación Federal.

Latest

Últimos días para inscribirse en el Pre Cosquín sede Salta 2026  

El preselectivo del certamen para nuevos valores del canto...

Alerta amarilla por lluvias para la región centro y sur de la provincia

El Servicio Meteorológico Nacional anunció que entre la medianoche...

Newsletter

spot_img

Don't miss

Últimos días para inscribirse en el Pre Cosquín sede Salta 2026  

El preselectivo del certamen para nuevos valores del canto...

Alerta amarilla por lluvias para la región centro y sur de la provincia

El Servicio Meteorológico Nacional anunció que entre la medianoche...

Polémica el Reducido: AFA le dio por ganado a Deportivo Madryn el partido con Gimnasia y Esgrima de Jujuy (VIDEO)

El Tribunal de Disciplina se pronunció a favor del "Aurinegro" tras la suspensión del partido de ida del Reducido de la Primera Nacional, debido...

Últimos días para inscribirse en el Pre Cosquín sede Salta 2026  

El preselectivo del certamen para nuevos valores del canto y la danza se desarrollará los días 31 de octubre y 1 de noviembre en...

VIDEO: un policía asesinó a su exnovia, se tiroteó con sus compañeros y se mató en medio de una transmisión en vivo

Los efectivos que estaban fuera de la casa quisieron detener el violento hecho, pero no lograron. Un oficial de la Policía de Misiones asesinó a su...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here